Binner junto con la titular del GEN, la diputada Margarita Stolbizer, y el dirigente de Libres del Sur Humberto Tumini, fueron los oradores del acto realizado en el Camping El Faro de Mar del Plata donde se realizó el 26° Campamento de las Juventudes del Partido Socialista y al que asistieron numerosos dirigentes del Frente Amplio Unen de todo el país, entre ellos el gobernador de la provincia de Santa Fe, Antonio Bonfatti, según consigna el portal de la campaña para las próximas elecciones presidenciales.
Binner afirmó que “este nuevo campamento de la Juventud Socialista es un encuentro para reivindicar la política, porque expresa el compromiso del partido con el futuro de la Patria en un año muy especial: 2015 marca el inicio de un nuevo ciclo político, y nos ofrece la oportunidad de llevar a todo el país una alternativa de cambio progresista con vocación de poder y capacidad de gestión”.
“Por eso no nos dejamos confundir por los cantos de sirena de ninguna pretendida aritmética electoral; aprendimos hace mucho que hay sumas que restan, y que construir un frente lleva tiempo, espacio, coherencia y valores compartidos”, sentenció Binner.
Además afirmó que “la vocación frentista está en el ADN de nuestro partido, y se refuerza en el imperativo de estos tiempos. Es una evidencia que actualmente ningún partido solo puede gobernar un país”.
Binner llamó a “salir de acá a golpear puertas, decirle al país que no todo es lo mismo, que hay otra forma de hacer las cosas; que el socialismo tiene un proyecto de Nación, que tiene equipo. Compañeros, somos la única fuerza política que presentó su programa de gobierno; somos la única fuerza política que dice cómo va a gobernar el país”.
“Es cierto, no tenemos el dinero que tienen los otros, por eso lo tenemos que suplantar con militancia y sostener con coherencia. Tampoco tenemos los medios que tienen otros, por eso los tenemos que suplantar con militancia y sostener con coherencia. Eso tenemos y eso somos: militancia y coherencia”, sentenció.
“A veces escuchamos por ahí que somos “demasiado buenos”, o que seríamos un gobierno ideal “para otro país”. Es extraño. Y ante ideas extrañas como éstas no hay que quedarse callado nunca. Hay que responder con voz bien firme que nuestro país es éste, que ésta es la celeste y blanca que abrazamos, y que éste es el proyecto político que va a transformar la Argentina con manos limpias y uñas cortas”, les dijo Binner a los jóvenes socialistas.
Binner llamó a “no “conformarnos al roban pero hacen”, a la impunidad y su necesidad de perpetuarse en el poder para sobrevivir. No podemos aceptar la pobreza, la exclusión, el presente sin futuro que acompaña al 40% de nuestros niños pobres y al millón de jóvenes que no estudian ni trabajan; el trabajo sin derechos que afecta a más del 30% de los argentinos”, dijo.
El dirigente socialista dedicó parte de su discurso a identificar “el falso progresismo que habla por izquierda pero se apropia de los dineros públicos con ambas manos. Hoy la continuidad electoral de este modelo agotado es fácil de encontrar: pinta hospitales y escuelas públicos de naranja, y plotea los patrulleros de todos con el nombre de uno solo”.