Venezuela: sin la oposición, Asamblea Nacional vota a los nuevos jueces del TSJ

0
176

Foto: AN
Foto: AN
Luego de cuatro sesiones extraordinarias, este domingo, 28 de diciembre de 2014, fueron escogidos los nuevos magistrados y magistradas que se encargarán de representar al Poder Judicial en los próximos 12 años. Siendo éstos designados por mayoría simple en el Parlamento venezolano.
Los legisladores opositores se retiraron de sala en protesta por las actitudes del oficialismo y de las palabras del presidente de la Asamblea, Diosdado Cabello quien manifestó, previo a la votación: ¡La derecha no tiene palabra ni la tendrá!
En ese contexto, la designación de los magistrados y magistradas quedó de la siguiente manera: Sala Constitucional, Francisco Velázquez (suplente); para la Sala Político-Administrativa, María Carolina Ameliach (Principal), Bárbara Gabriela César, (principal) e Inocencio Figueroa (principal); para la Sala Electoral, Indira Alfonzo Izaguirre; para la Sala de Casación Civil, Guillermo Blanco Vázquez (principal), Marisela Godoy (Principal), Vilma Fernández González (suplente) y Juan Pablo Torres Delgado (suplente); para la Sala de Casación Penal, Elsa Gómez, Maikel Moreno y Francia Cuello González; para la Sala de Casación Social, Edgar Gaviria Ramírez (principal), Mónica Gioconda Misticchio (principal), Danilo Mujica y Marjorie Calderon Guerrero (principal).
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello Rondón, comentó que si hay un motivo por el cual deben luchar los nuevos magistrados y magistradas del TSJ, es por erradicar el tema de la impunidad. “Debe existir justicia en Venezuela”. A su vez, mencionó que si el “monstruo de Ramo Verde” (en referencia a Leopoldo López) no hubiese llamado a lo que llamó, muchos hombres, mujeres, y jóvenes estuviesen vivos hoy en día.
Cabello aprovechó la oportunidad para precisar que si por la derecha fuera, en el 2014 no se hubiesen aprobado recursos para el pueblo. Reiteró que a ellos (a la oposición) no les interesa la Patria.