Venezuela: denuncian que el gobierno se prepara para "torcer" otra vez la Constitución

0
192

El diputado opositor de Primero Justicia, Tomás Guanipa
El diputado opositor de Primero Justicia, Tomás Guanipa
El diputado opositor de Primero Justicia, Tomás Guanipa, tomó la palabra en la Asamblea Nacional (AN) y respondió a la bancada oficialista, exclamando que ellos “interpretan la Constitución como les da la gana”. “Estamos es una sesión histórica para el país. Claramente los que están arrodillados al poder le dan la espalda al pueblo (…) tuercen la constitución como les da la gana”, expresó. “Los poderes tienen que ser nombrados por consenso, y por las dos terceras parte de esta cámara y no la tienen. De nuevo le entregan los poderes a quienes ya tienen el poder”.
Guanipa continuó “Le están dando la espalda a todas esas personas que hacen colas para conseguir un desodorante, que hacen colas en todo el país. Mantienen a quien ha generado el caos (…) Durante 14 años hemos tenido un TSJ que no es diligente para erradicar la seguridad, una Contraloría que no controla nada, una Fiscalía que reconoce que el 90% de los casos no son castigados, una Defensoría del Pueblo que defiende Miraflores y no a la gente humilde (…) Hoy le dicen a Venezuela que no les importa para nada el caos que han creado”.
Por su parte el gobernador de Miranda, Henrique Capriles, aseguró que el nombramiento de autoridades del Poder Ciudadano por mayoría simple es un acto que viola la Constitución, ya que la Carta Magna establece que tales designaciones, solo son posibles con los votos de las dos terceras partes de la Asamblea Nacional.
“Sin duda estamos en presencia de un acto inconstitucional. Estamos seguros que las autoridades designadas serán transitorias, ya que el pueblo tiene el año que viene la posibilidad de escoger una nueva Asamblea Nacional que solucione definitivamente el tema de la elección de los poderes”.
Por su parte, el diario El Nacional, informó que la propuesta de magistrados al Tribunal Supremo de Justicia no obtuvo el voto de la mayoría calificada en la Asamblea Nacional, por lo cual se realizará una segunda votación el 26 de diciembre a las 2:00 PM.
Entre los aspirantes para ser magistrados, se encuentra la cuestionada exministra de comunicación, Delcy Rodríguez.