Uruguay asume presidencia de Unasur con llamado a defender la política por sobre el mercado

0
163

El mandatario uruguayo José Mujica recibió este jueves la presidencia pro tempore de Unasur. Foto: Presidencia Ecuador
El mandatario uruguayo José Mujica recibió este jueves la presidencia pro tempore de Unasur. Foto: Presidencia Ecuador
Guayaquil, (Andes).- Con un discurso en el que invocó a la unidad regional y a recuperar la política con enfoque en la gente frente al mercado, el presidente uruguayo, José Mujica, recibió este jueves la presidencia pro tempore de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para el período 2014-2015 de parte de su homólogo de Surinam, Dési Bouterse.
En un breve encuentro, los jefes de Estado, cancilleres y representantes de los 12 países del bloque regional, acompañados del secretario general de Unasur, Ernesto Samper, conocieron el informe de labores del gobernante saliente de Unasur, que se enfocó en el seguimiento a los acuerdos alcanzados en el proceso de integración.
Luego de agradecer el apoyo de las naciones que lo acompañaron en la experiencia de presidir el organismo de integración, el mandatario surinamés puso énfasis en la unidad y en el diálogo como mecanismos válidos para fortalecer al bloque.
En ese contexto saludó el proceso de paz en Colombia, al tiempo que condenó el bloqueo a Cuba, los ‘fondos buitre’ que buscan desequilibrar la economía argentina y la “ocupación ilegal” de las islas Malvinas.
Después de recibir de Bouterse el informe anual de labores, Mujica tomó la palabra y pidió a los gobernantes voluntad política para enfrentar los obstáculos que impone el mercado.
“Estamos llegando muy tarde en el tiempo del desarrollo. La integración es un edificio colosal y hay que construirla”, señaló el uruguayo, exguerrillero que entregará en marzo próximo, la presidencia a su sucesor, el expresidente Tabaré Vázquez de su mismo partido.
Posteriormente tomaron la palabra los presidentes Michele Bachellet, de Chile, y Ollanta Humala, de Perú, quienes no asistirán el viernes a la inauguración de la sede de Unasur en Quito. En sus discursos instaron a concretar la integración con acciones políticas, económicas y sociales.