Cumpliendo por lo ordenado por la Justicia, la aplicación Uber deja de funcionar temporalmente en España, luego de nueve meses de actividad.
El servicio estaba presente en Barcelona, después luego en Madrid (septiembre) y en Valencia (octubre) e informa en un comunicado que “la Asociación Madrileña del Taxi llevó a Uber a los tribunales por ‘competencia desleal’. En el día de hoy el auto judicial se nos fue formalmente notificado y, en cumplimiento con la orden del Juzgado de lo Mercantil y en respeto a la ley, hemos suspendido temporalmente uberPOP en España mientras recurrimos esta decisión judicial y evaluamos nuevas opciones para dar a los españoles acceso a viajes seguros y cómodos”.
¿Qué es Uber?
Según explica Wikipedia, Uber es una empresa emergente financiada por capital riesgo con sede en San Francisco, California. La empresa proporciona a sus clientes una red de transporte, a través de su software de aplicación móvil («app»), conectando pasajeros con conductores de vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte. La empresa organiza recogidas en decenas de ciudades de todo el mundo.
El comunicado
Respetamos la ley y suspendemos temporalmente uberPOP en España
En abril 2014 lanzamos uberPOP, nuestra plataforma innovadora para compartir coche entre particulares acogida por millones de personas en todo el mundo, en España. uberPOP permite a los españoles poseer sus propios vehículos y compartirlos con otros usuarios, creando ciudades cada vez más eficientes. Decenas de miles de pasajeros y conductores en España han disfrutado de uberPOP como una nueva forma de acceder a viajes urbanos seguros, cómodos y asequibles mientras comparten sus vehículos y ahorran en los crecientes gastos mensuales de estos, además de ayudar a reducir la conducción bajo los efectos del alcohol y ofrecer viajes a comunidades desatendidas.
Sin embargo, a principios de este mes, la Asociación Madrileña del Taxi llevó a Uber a los tribunales por ‘competencia desleal’. En el día de hoy el auto judicial se nos fue formalmente notificado y, en cumplimiento con la orden del Juzgado de lo Mercantil y en respeto a la ley, hemos suspendido temporalmente uberPOP en España mientras recurrimos esta decisión judicial y evaluamos nuevas opciones para dar a los españoles acceso a viajes seguros y cómodos.
Durante esta suspensión temporal de uberPOP, colaboraremos también con los políticos españoles para desarrollar el nuevo y necesario marco regulatorio para crear un espacio justo para Uber y la economía colaborativa — afortunadamente, líderes españoles ya han dado un paso hacia la innovación económica. La Comisión Nacional de los Mercados y La Competencia (CNMC) ha dejado claro que las restricciones de transporte actuales son contrarias a la competencia y restringen la entrada de nuevos agentes en el mercado — en perjuicio de los consumidores. La CNMC también ha indicado la necesidad de regular la economía colaborativa a favor de los consumidores, tal y como el Parlamento Catalán ha indicado con una reciente votación para establecer unas pautas que acojan eficazmente el ‘consumo colaborativo’. También colaboraremos con el grupo de trabajo del gobierno de España para desarrollar una regulación moderna para los nuevos servicios habilitados por la tecnología.









