Santos defiende impuesto contra la pobreza

0
165

Juan-manuel-santos-1.4 (600x384)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que el impuesto contra la pobreza no se aplicará a las personas de clase media del país ni a los trabajadores, ya que es un impuesto destinado a las personas que tienen mayores ingresos económicos.
En este sentido argumentó que esa tasa impositiva será aplicada a 50 mil personas que corresponden a menos del 1 por mil de los colombianos; y tiene como objetivo central disminuir las brechas sociales del país con la colaboración activa de los sectores más pudientes de la sociedad.
“Este impuesto lo pagan 50 mil colombianos, que son los que más tienen y no pertenecen a la clase media –una persona con más de 5 mil millones de pesos no es una persona de clase media–, y 35 mil empresas, que son las empresas que ganan más de cierto nivel”, dijo.
Ante esto el jefe de Estado explicó que es un aporte realmente muy pequeño frente a lo que se ha venido ganando, lo que se ha venido produciendo, por lo que su aplicación es necesaria y no exagerada, ya que Colombia “es un país todavía muy desigual, muy injusto. Los ricos tienen demasiado, los pobres no tienen nada”.
“Por eso les estamos pidiendo que aporten un poquito. Realmente es muy poquito. Lo que se han ganado en estos últimos cuatro años los empresarios, los ricos de Colombia, lo que han ganado en materia de utilidades, de valuación de activos, es una cifra monumental”, sostuvo.
Por otra parte Santos acotó que los recursos financieros obtenidos serán destinados a programas como la educación y vivienda gratuita, además de ayudar a sacar a más colombianos de su situación de pobreza.
“Si no tenemos esa plata, entonces tenemos que suspender Familias en Acción, tenemos que suspender la Red Unidos, tenemos que disminuir y acabar muchos de los programas sociales que este país necesita. ¿Entonces por qué no permitimos una contribución pequeña, porque es pequeña?”, puntualizó.