El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró que la reforma Tributaria aprobada en el Congreso de la República es progresiva y contribuye a mantener la inversión social en beneficio de los sectores más vulnerables de la población.
Se trata de “un impuesto progresivo que lo que va a contribuir es a financiar los programas que nos están ayudando a mejorar la situación social del país”, acotó el mandatario.
Las declaraciones las efectuó el jefe de Estado al intervenir en un conversatorio sobre temas económicos en el Centro Cultura García Márquez en Bogotá, donde aseguró que el denominado “impuesto a la riqueza” solo lo va a pagar un porcentaje muy pequeño de la población; el uno por mil de los colombianos.
Ante esto Santos argumentó que los programas sociales que impulsa su administración como Cero a Siempre, educación gratuita y adulto mayor, entre otros, requieren de mayores recursos por lo que cualquier ayuda representa una importante contribución a su desarrollo.
Asimismo los programas focalizados contra la pobreza extrema, como el programa de la Red Unidos ha permitido reducir la pobreza extrema en cerca de seis puntos porcentuales.
“La mejor inversión que puede hacer un rico es mejorarle las condiciones a los pobres. Es la mejor inversión que puede hacer. Porque de otra forma el sistema no es perdurable, el sistema va ser muy frágil”, dijo.
Por otra parte el mandatario expresó que uno de los temas centrales de su gobierno es avanzar hacia una mayor equidad social, por lo que todas las políticas que impulsa el Ejecutivo están orientadas a solucionar las barreras de desigualdad en el país.
“A todos los ministros les dije: cualquier iniciativa que presenten en el Consejo de Ministros, tiene que tener el componente de cómo afecta esto la pobreza y cómo afecta esto la desigualdad”, afirmó.
Por último acotó que el Plan de Desarrollo que se discute y que debe ser aprobado el mes entrante, tiene un doble enfoque: mejorar la equidad regional y seguir cerrando las brechas en la materia.