Rep. Dominicana logra histórico acuerdo con empleados y empresarios textiles

0
171

Juan orlando hernandez (600x336)
El Presidente de República Dominicana, Juan Orlando Hernández anunció la firma del “Acuerdo para la Promoción de la Inversión, Protección del Empleo, la Salud y el Acceso a Vivienda de los Trabajadores del Sector Textil Maquilador”, iniciativa que permitirá mejorar la competitividad y el desarrollo del área y sus trabajadores.
“Es un acuerdo que mejora la competitividad y la inversión en el país y por un periodo histórico de cuatro años… Es algo histórico no sólo en Honduras, sino que en Centroamérica. Es un mensaje para los inversionistas del mundo que aquí van a encontrar las mejores condiciones”, afirmó.
En este sentido el jefe de Estado detalló que el acuerdo les da a los trabajadores de la maquila acceso a vivienda social, además habrá sucursales de Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) en los distintos parques industriales para que los empleados de las mismas tengan precios preferenciales, así como guarderías infantiles para cuidar a los hijos de las obreras.
De la misma forma se estipula que “ambas partes –maquiladores y empresarios-, aceptan que es necesario establecer políticas que contribuyan a fortalecer el poder adquisitivo de los salarios de los trabajadores del sector textil maquilador” por lo que se realizará un importante incremento salarial gradual durante los próximos cuatro años.
Ante esto Daniel Durón, representante de la Central General de Trabajadores calificó de histórico el convenio que se ha logrado, asegurando que este hecho representa la voluntad política en favor del trabajador y los inversionistas y que genera mayor confianza para el país.
“El beneficio social es muy importante y entonces eso genera mayor tranquilidad para los trabajadores, estabilidad para los empresarios y una importante muestra de solidaridad, responsabilidad y comunicación entre las partes, para acordar algo que nunca se había logrado”, dijo.
A su vez el Presidente de la Asociación Nacional de Industriales, ANDI, Daniel Facussé dijo que el acuerdo muestra la voluntad política del Ejecutivo con el sector, asegurando que realmente se pueden lograr negociaciones importantes con beneficios para todas las personas involucradas.
“Honduras puede sentirse orgullosa porque este tipo de negociaciones nos permite obtener beneficios a todos, a los trabajadores, por ejemplo, un Programa Nacional de Vivienda, la facilidad de contar con los precios cómodos de Banasupro dentro de las maquilas y el programas de guarderías para las madres trabajadoras”, expresó.