Quienes son los ex presos de Guantánamo que se refugiaron en Uruguay

0
1063

El gobierno de José Mujica, recibió este domingo a los seis presos de Guantánamo que acordó llevar a Uruguay, en convenio con el gobierno de Barack Obama.
La llegada de estos exdetenidos ha causado enorme impacto en la población de Uruguay, donde una encuesta había revelado que la mayoría de ciudadanos no estaba de acuerdo con recibirlos.
El prontuario de estos liberados es el siguiente:
Ali al Shabaan, sirio de 32 años, manejaba fusiles AK47 y fue entrenado para operaciones suicidas; Abd Hadi Faraj, sirio de 39 años, huyó de Siria para evitar el servicio militar, estaba acusado de preparar acciones suicidas; Abd Hadi Faraj, sirio de 39 años, Mohammed Tahamatan, palestino de 35 años, no constan sus acciones, solo altercados con guardias de Guantánamo; Jihad Diyab, sirio de 43 años, condenado a muerte en Siria, tendría entrenamiento en Al Qaeda; Abu Wael Dhiab, sirio de 43 años, vivió en Tora Bora, el refugio de Bin Laden donde recibió entrenamiento y Abdul Mohammed Bin Ourgy, tunecino, reconoció ser miembro de Al Qaeda, encargado de finanzas del grupo Combatiente tunecino, vendedor de drogas en Italia y recibió entrenamiento en el uso de armas y explosivos. En 2009 la Justicia italiana pidió su extradición.
Libres como cualquier “hijo de vecino”
El ministro de Defensa de Uruguay, Eleuterio Fernández Huidobro, dijo este lunes a radio Carve de Montevideo, que los presos de Guantánamo que llegaron a Uruguay en la madrugada del domingo “están bien” y que se encuentran realizando revisiones médicas, (están en sala general del hospital Militar en estudio psicológico) siendo ese el único motivo por el que no andan “por las calles de Montevideo, caminando como cualquier hijo de vecino”.
Según ha informado el diario El País, Los análisis de rutina descartaron que tengan anemia, desnutrición o problemas respiratorios y Cori Crider, la abogada de Abu Wa’el Dhiab, lo visitó en el Hospital.