Putin reconoce que por sanciones de Occidente, a Rusia "le espera un tiempo difícil y tenso"

0
114

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha señalado en su mensaje a la Asamblea Federal que “si no hubiera ocurrido lo de Ucrania, habrían inventado una razón para impedir el crecimiento de Rusia”, según consigna la cadena RT.
El líder ruso subrayó que la política de contención no fue inventada ayer, y afirmó que se lleva a cabo en relación a Rusia desde “hace muchos años, décadas, quizás siglos”.
Y cada vez que alguien considera que Rusia se ha convertido en un país fuerte e independiente, de inmediato se implementan todas estas herramientas. Sin embargo, hablar con Rusia utilizando el lenguaje de la fuerza, no tiene sentido, advirtió el presidente ruso.
Respecto a las medidas adoptadas contra Rusia por Occidente el líder ruso subrayó que a Rusia “le espera un tiempo difícil y tenso, pero las sanciones y restricciones externas son un gran incentivo para acelerar el desarrollo”, aseguró Putin. “Las dificultades que enfrentamos crean nuevas oportunidades para nosotros”, resaltó.
“Vamos a profundizar nuestras relaciones con Sudamérica”
Sin embargo, el mandatario ruso aseguró que, en cualquier caso, Rusia no dejará de tener relaciones con Europa y EE.UU. Pero esto no significa que Moscú tenga la intención de limitar sus contactos solo a Occidente, subrayó Putin.
En este sentido, Putin sostuvo que su país seguirá reforzando lazos con Sudamérica, defendiendo sus posiciones en África y Oriente Medio y ampliando su presencia en la región Asia-Pacífico. Según Putin, Rusia lo logrará mediante la promoción de las relaciones científicas, educativas, culturales y contando al mundo la verdad sobre Rusia.