Paraguay considera un importante logro del gobierno fijar políticas públicas a largo plazo

0
165

Paraguay reformas a largon plazo
San Pedro, IP.- El jefe del Gabinete Civil de la Presidencia de la República, Juan Carlos López Moreira, destacó que uno de los principales logros del gobierno del presidente Horacio Cartes es fijar políticas públicas a largo plazo que tienen como ejes centrales el crecimiento económico sostenido y la reducción de la pobreza.
“Yo creo que es un logro muy importante del gobierno fijar unas políticas públicas a largo plazo. Normalmente los gobiernos están haciendo planes a cinco años, lo que dura el periodo, pero en este caso nos propusimos tener un plan a 30 años para que justamente el legado o los objetivos sean a largo plazo y puedan ser medibles para todos los gobiernos”, dijo el ministro secretario en conversación con Radio Nacional San Pedro.
El ministro destacó que los ejes de estas políticas públicas se centran en la lucha contra la pobreza en primer lugar, en el crecimiento económico sostenible y en la apertura de Paraguay al mundo, “que son los ejes verticales dentro de los cuales se enmarca todo este proyecto”.
Resaltó que el gobierno tiene los objetivos fijados para cada periodo y que de ese modo se tienen los objetivos para dentro de los cinco años del periodo actual hasta el 2030 “de tal forma que queda como una política de Estado”.
Indicó que los objetivos propuestos “son totalmente alcanzables” y que el equipo de trabajo que se ha conformado desde el comienzo de este gobierno va trabajando muy bien para el logro de esos objetivos. “Creo que hemos tenido bien claro el objetivo y como queremos lograrlo y vamos siguiendo los pasos”, indicó.
López Moreira se refirió también a las negociaciones que va llevando el Paraguay con la Argentina sobre la Entidad Binacional Yacyreta (EBY) y como integrante del equipo negociador indicó que este tema implica una negociación que definitivamente va a ser larga.
“Estamos trabajando fuerte, nosotros tenemos bien claros los objetivos que queremos lograr con esta negociación, nos estamos agarrando al pie de la letra lo que dijimos desde un comienzo y vamos cumpliendo”, sostuvo.
Mencionó que primero se quería lograr la cogestión paritaria en la administración de la binacional, objetivo ya alcanzado, en segundo lugar el tema de la clarificación de las deudas “que es fundamental y que es el proceso en el cual estamos” y en tercer lugar,avanzar en “las obras para poder tener mayor cantidad de energía en su momento en que lo necesitemos”. Sostuvo que Paraguay al igual que Argentina quiere esas obras.
“Estamos trabajando en esto, no va a ser corta la negociación, son negociaciones muy grandes, son intereses distintos porque la Argentina necesita la energía ahora y nosotros necesitamos arreglar las cuentas y entonces estamos en ese trabajo”.