OEA valora liberación de secuestrados en Colombia

0
171

OEA simbolo
El Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, valoró la liberación en Colombia del General Rubén Darío Alzate, la abogada Gloria Urrego y el cabo Jorge Rodríguez, entre otros, quienes fueron secuestrados en el departamento del Chocó, el pasado 16 de noviembre por miembros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP.
En este sentido el representante del organismo internacional expresó su deseo de que, superado satisfactoriamente este obstáculo, se reanuden a la brevedad las negociaciones de paz que se realizan en La Habana, Cuba, entre los representantes del gobierno y de la guerrilla, a fin de poder encausar nuevamente las conversaciones en la materia y retomar este proceso que se viene gestando en el país desde el inicio de esta mesa de diálogo.
De la misma forma Insulza destacó los esfuerzos que realiza el Presidente Juan Manuel Santos por llevar adelante el proceso de paz con el respaldo de la gran mayoría del pueblo de Colombia y con el apoyo de toda la comunidad internacional.
“Quedan aún importantes asuntos por discutir y concordar y estamos seguros de que ellos serán abordados sin nuevas interrupciones y con la actitud constructiva que hasta ahora ha caracterizado la negociación”, concluyó.
Negociaciones de paz

Por otra parte el jefe de la delegación del Gobierno en la Mesa de Conversaciones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo o FARC-EP, Humberto de la Calle informó que la delegación del Gobierno viajará mañana a la ciudad de La Habana, para tener una reunión de dos días, igualmente con parte de la delegación de las Farc en esa ciudad.
Ante esto especificó que el propósito de esta reunión es el de discutir, al lado de los garantes, una evaluación relacionada con los hechos recientes hechos vinculados al secuestro del General Rubén Darío Alzate y parte de su equipo de trabajo.
“Desde la perspectiva de la delegación del Gobierno, también provocaremos una evaluación de fondo, completa, desde un principio de las conversaciones, con el ánimo de lograr mayor eficacia en los diálogos, con el ánimo de decidir hechos de paz, con el ánimo de buscar decisiones prontas sobre lo que hemos llamado el desescalamiento del conflicto”, dijo.