México distingue medidas para impulsar DD.HH

0
167

Enrique Peña Nieto energía
El presidente de México, Enrique Peña Nieto instó a aquellos ciudadanos que tengan una responsabilidad pública, a renovar su compromiso con el fortalecimiento y cumplimiento de los Derechos Humanos en el país.
“Debemos asumir nuestros deberes y obligaciones, y ajustar todo lo que tengamos que ajustar para asegurar el pleno respeto a los derechos fundamentales de todas las personas”, dijo Peña Nieto recordando que el Ejecutivo presentó diez medidas para mejorar las condiciones de seguridad y justicia en nuestro país. “Justamente una de ellas se refiere a acciones prioritarias para fortalecer y poner al día distintos instrumentos que protegen los derechos humanos”, agregó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de la entrega del Premio Nacional de Derechos Humanos 2014, evento, realizado en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, donde dijo que este proceso requiere de un cambio de mentalidad, actitud, aptitud, capacidad y compromiso de todos quienes son autoridades, y de la sociedad en su conjunto.
Ante esto el mandatario destacó que el gobierno está trabajando para ajustar el andamiaje legal, que permita una efectiva protección de los derechos humanos en nuestro país, por lo que se prevé la actualización del marco jurídico en los rubros de tortura y desaparición forzada. Asimismo se impulsa el mejoramiento de los protocolos y procedimientos para prevenir y sancionar con mayor eficacia los casos de tortura, desaparición forzada de personas y ejecución extrajudicial.
Además el Ejecutivo contempla la creación de nuevos mecanismos e indicadores en materia de derechos humanos por lo que a fin de garantizar el acceso a la justicia, la verdad y la reparación, se promoverá nuevos esquemas de seguimiento, en coordinación con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, y con la participación de las organizaciones de la sociedad civil, defensores de derechos humanos e instituciones académicas.
En esta línea se impulsará un Sistema Nacional de Búsqueda de Personas No Localizadas. En este propósito, se instalarán Comités Estatales de Búsqueda; se creará un Sistema Nacional de Información Genética, para facilitar la identificación de personas no localizadas y se establecerán estándares de calidad para el funcionamiento de los servicios forenses en todo el país.
Por último Peña Nieto valoró la publicación del Reglamento de la Ley General de Víctimas. “El pasado 28 de noviembre se publicó este reglamento que permitirá la creación del Registro Nacional de Víctimas y la operación del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.