Luego de la ilegal, inconsulta y premeditada acción del grupo ambientalista Greenpeace, se ha producido una grave afectación del área.
El Ministerio de Cultura ha denunciado ante la Fiscalía de Nasca estos hechos ilícitos y ha solicitado el impedimento de salida del país de los responsables.
Se exhorta a la población en general a colaborar con la identificación de las personas que han cometido este atentado contra el Patrimonio Cultural de todos los peruanos y de toda la humanidad.
El Perú es respetuoso de la libertad de expresión, siempre que no se atente contra el patrimonio del país o se cometa cualquier otro acto que vulnere la ley, termina expresando el comunicado.
Greenpeace pide disculpas
La organización ecologista internacional, también en un comunicado, pide disculpas por su acción en Nasca:
Sin reserva alguna, Greenpeace pide disculpas por cualquier ofensa moral que se haya causado al pueblo peruano en relación a la actividad llevada a cabo por la organización ambientalista en las históricas líneas de Nasca.
Hemos mantenido una reunión con el Ministerio de Cultura de Perú, responsable del sitio, para ofrecer nuestras más sinceras disculpas a la autoridad competente. Y damos la bienvenida a una investigación independiente de las consecuencias de nuestra actividad. Una investigación en la que, por supuesto, vamos a cooperar. Lo lamentamos profundamente y somos plenamente conscientes de que nuestro mensaje no ha sido percibido como esperábamos. En lugar de transmitir un pedido urgencia y esperanza a los líderes reunidos en la Cumbre del Clima de Naciones Unidas que se lleva a cabo en Lima, nuestro mensaje ha tenido un efecto muy distinto, siendo concebido como irrespetuoso y poco empático.
Asumimos la responsabilidad personal por las acciones y estamos comprometidos con la no violencia. Greenpeace se responsabiliza de sus actividades y está dispuesto a asumir las justas consecuencias que correspondan. Asimismo, dejamos constancia de que Mauro Fernández no estuvo a cargo de la actividad en las líneas de Nasca y que su rol en Perú es el trabajo político dentro de la COP20 y la vocería en español de las actividades de la organización.
El señor Kumi Naidoo, Director Ejecutivo de Greenpeace Internacional, viajará a Lima esta semana para disculparse personalmente por la ofensa causada por la actividad, así como representar a la organización en cualquier discusión con las autoridades peruanas.
Por otra parte, Greenpeace dejará de usar las imágenes objeto de la ofensa de forma inmediata, explica el comunicado.
Denuncia
Las autoridades peruanas han denunciado ante la Fiscalía el hecho, para continuar con la denuncia y que no se permita la salida del país de los miembros de Greenpeace que participaron de la protesta.