
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina dispuso una ampliación de seis meses del período de funcionamiento de la Comisión Nacional para la Reforma de la Política de Drogas, instancia que elabora una nueva propuesta en materia de lucha contra la producción, tráfico y consumo de estupefacientes en Guatemala.
“Es importante el trabajo que están haciendo para abordar el tema y nosotros esperaríamos que con esta ampliación puedan, en los próximos seis meses, finalizar con su labor y presentarnos las conclusiones y recomendaciones de los estudios”, dijo el presidente Pérez Molina.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado tras sostener una reunión con los representantes de la comisión este viernes, a fin de evaluar, analizar y profundizar sobre los avances del grupo de trabajo, tras la entrega del primer informe en septiembre pasado.
Por su parte el representante de la Comisión, Carlos Mendoza aseguró que la mesa de trabajo ha tenido acercamientos con los principales sectores de la sociedad, a fin de abordar la problemática de las drogas.
“Nos hemos reunido con expertos para discutir sobre la violencia, el narcotráfico, la atención médica para los adictos, que se busca sea más humana. Nos hace falta tener acercamientos con los partidos políticos y el sector religioso”, indicó.
La Comisión, de carácter temporal, fue instalada el 31 de enero de este año por el presidente Pérez Molina. Se estimó en un principio que finalizaría trabajos este mes. Es encabezada por el canciller Carlos Raúl Morales e integrada por representantes del gobierno y de la sociedad civil.












