Guatemala abrirá 10 consulados en EE.UU para respaldar regularización migratoria

0
117

Otto Perez Molina presupuesto dos
El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina informó que el Ejecutivo abrirá 10 nuevos consulados en Estados Unidos con el objetivo de responder de forma efectiva a los requerimientos de los ciudadanos de este país que residen en la nación norteamericana, además de apoyar a los connacionales que gestionarían la regularización de su condición migratoria, con motivo de las nuevas disposiciones en la materia dispuestas por el mandatario Barack Obama.
“Les confirmé que para el próximo año se estarán implementando diez consulados más, con lo que vamos a tener 25 en Estados Unidos y así atender a los guatemaltecos que están trabajando allá”, dijo.
En esta línea el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Raúl Morales, expresó que el gobierno tiene la voluntad política de ayudar y respaldar a los ciudadanos guatemaltecos que se encuentren sin la documentación necesaria para residir en los Estados Unidos; y de esta forma solventar los requerimientos de los connacionales ante las disposiciones anunciadas por Barack Obama en materia migratoria.
Los consulados tienen como propósito “ayudar a los migrantes para documentarlos con un proceso rápido, porque necesitaremos de una red consular más fuerte cuando se inicie el proceso (en Estados Unidos) para optar por las medidas ejecutivas”, afirmó Morales.
Las primeras cinco oficinas consulares se ubicarán en Seattle, Washington; Oklahoma, Omaha, Nebraska; Saint Paul, Minessota, y Carolina del Norte. Además de dos que se instalarán en enero de 2015 en Arizona y California.
Las medidas anunciadas por el gobernante Obama hace un mes beneficiarían a unos 200 mil guatemaltecos que viven en condición migratoria irregular en Estados Unidos, siempre y cuando su ingrese se remonte a antes de enero de 2010 y que tengan al menos un hijo nacido en el país del norte.