El Servicio Paz y Justicia (Serpaj) pide la remoción del ministro de Defensa de Uruguay

0
246

Ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro (Foto: Presidencia)
Ministro de Defensa, Eleuterio Fernández Huidobro (Foto: Presidencia)
La organización defensora de los derechos humanos, Servicio Paz y Justicia (Serpaj) de Uruguay, junto a otras asociaciones, a través de un comunicado de prensa ha convocado al presidente electo, Tabaré Vázquez, “a reflexionar y volver a analizar su decisión de confirmar al actual Ministro de Defensa en su cargo para el próximo período de gobierno”, debido al enfrentamiento público entre el secretario de Estado y Serpaj, por temas sobre los DDHH.
El comunicado de Serpaj:
Las declaraciones inapropiadas y desproporcionadas que el Ministro de Defensa, Sr. Eleuterio Fernández Huidobro, ha manifestado en las dos últimas semanas y a lo largo de su trayectoria como ministro, afectan considerablemente la confianza institucional que la ciudadanía demanda de su cartera. Las respuestas ante las manifestaciones por parte de organizaciones, instituciones y personas han sido claras y contundentes. Todas ellas solo demuestran que la lucha y el compromiso por los acontecimientos del pasado reciente no incumben a una sola organización ni a una persona en concreto. Y que ninguno de todos los actores puede dictaminar el punto final sobre este tema.
Hoy como en el pasado no podemos aceptar la banalización del horror y de la impunidad, porque no nos hace bien socialmente, porque la democracia solo puede ser sólida y estable si se construye sobre la Verdad y la Justicia.
En este sentido queremos recordar nuevamente lo que afirma el Informe del Relator Especial sobre la promoción de la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición, Sr. Pablo de Greiff: “Uruguay aún tiene un capítulo importante de su pasado reciente sin resolver adecuadamente. Avanzar realmente hacia el futuro y continuar en el camino del desarrollo supone necesariamente que los derechos a la verdad, la justicia, la reparación y las garantías de no repetición sean cumplidos. Esto es responsabilidad de los tres poderes que comprende el Estado”.
Por todo lo expuesto entendemos que la persona que ocupe la cartera del Ministerio de Defensa debe estar en consonancia con la sensibilidad y la idoneidad adecuadas para atender las demandas en relación con nuestro pasado reciente.
En este sentido convocamos al Presidente electo, Dr. Tabaré Vázquez, a reflexionar y volver a analizar su decisión de confirmar al actual Ministro de Defensa en su cargo para el próximo período de gobierno.
Como organizaciones de derechos humanos –junto a organizaciones sociales, políticas y personas- no claudicaremos en seguir exigiendo al Estado el cumplimiento de sus deberes para el logro de la verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición.