El Salvador destaca ampliación de la cobertura y del acceso universal a la salud

0
133

Violeta el salvador ministerio (600x400)
La ministra de Salud, Violeta Menjívar informó que en el primer semestre de trabajo del gobierno del presidente Salvador Sánchez Cerén se han inaugurado 67 obras de infraestructura, situación que representa el compromiso y la voluntad política del Ejecutivo con este sector, además de garantizar el acceso a los cobertura médica a los sectores más vulnerables de la población.
“En el ministerio de Salud estamos cumpliendo con el principio de ampliación de la cobertura y del acceso universal a la salud, ese es un compromiso, es un principio de la reforma de salud que está disminuyendo las brechas de acercamiento de la salud a la población”, dijo la funcionaria.
En este sentido la representante de gobierno detalló que estas infraestructuras se construyeron gracias a una inversión cercana a los $20 millones, e incluyen 41 nuevas Unidades Comunitarias de Salud Familiar, la remodelación, reconstrucción y ampliación de 15 Unidades Comunitarias, la inauguración de 4 laboratorios clínicos regionales y 7 obras en hospitales de la red nacional.
Por otra parte la ministra valoró la puesta en marcha del Hospital Nacional de la Mujer, obra que tuvo un costo aproximado de 50 millones de dólares y que es uno de los centros especializados materno infantil más modernos y equipados de Centroamérica.
Se atienden enfermedades de las mujeres en general, “en su condición de su aparato reproductivo, en su condición biológica de ser mujer, por ejemplo los canceres de mama, los canceres del cuello del útero, las infecciones en el cuello del útero, problemas de los ovarios y algo que no siempre es conocido y que viven muchas mujeres de nuestro país, que es la infertilidad”, explicó.
Por otra parte la funcionaria destacó que como parte de los esfuerzos por llevar adelante la reforma de salud, la red nacional mantiene una cobertura de medicamentos que ronda un promedio del 85%. Además, el presidente Sánchez Cerén inauguró la primera farmacia especializada para pacientes con enfermedades crónicas en el Hospital Nacional Rosales, la cual dispensa 47 tipos de medicamentos.