
Quito, (Andes).- Las autoridades ecuatorianas iniciaron el proceso de identificación de bienes inmuebles de propiedad estatal cedidos en comodato para ser reintegrados al Estado a fin de que sirvan para instalar centros de acogida y tratamiento de adicciones, principalmente de niños y jóvenes, en el marco del Plan Nacional de Prevención Integral del Consumo de Drogas.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), a cargo de esta política, informó este viernes en un comunicado que “existe la necesidad y responsabilidad de crear centros de acogimiento para personas afectadas por drogas” que se encuentran en tratamiento en los servicios del Ministerio de Salud Pública “mientras se realizan los procesos de reinserción familiar e integración social”.
Con el fin de implementar estos centros (dos en Quito, dos en Guayaquil y dos en Cuenca), el MIES explicó que “está en proceso de evaluación de todos sus bienes inmuebles para profundizar la política nacional y el Plan Nacional de Prevención Integral del Consumo de Drogas”.
“Así, se procede a la reintegración de varios inmuebles, para lo cual ha determinado la terminación anticipada de varios de los comodatos correspondientes, de acuerdo a lo que establece el Código Civil en su artículo 2083, que dispone la posibilidad de solicitar la restitución del bien en caso de que el comodante tenga una necesidad imprevista y urgente de la casa”, informó el ministerio.
Uno de los bienes que será reintegrado anticipadamente al Estado es donde funciona la sede de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), ubicada al norte de Quito. Quienes laboran en el lugar así como dirigentes indígenas expresaron a varios medios de comunicación su desacuerdo y anticiparon que tendrán que ser desalojados.
jv/ar












