
Quito,(Andes).- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, expresó que su gobierno priorizará el plan de desarrollo de vivienda social en 2015, como una medida para reactivar la economía interna y atender las necesidades de la población, durante la emisión del enlace ciudadano emitido desde esta capital.
“Una de las políticas claves para mantener el nivel de empleo es la vivienda”, destacó el mandatario al aseverar que los programas serán “muy agresivos” en torno, precisamente, al sector de vivienda social, con construcciones que manejen presupuestos hasta 30.000 dólares.
En ese sentido, explicó que se va a crear la Empresa Pública de Vivienda que tendrá como objetivo consolidar la alianza entre empresas públicas y privadas.
El mandatario ecuatoriano señaló que para evitar que se encarezcan los precios de estos inmuebles en el país, el gobierno se encargará de los temas relacionados a los terrenos y servicios básicos como agua, alcantarrillado, luz eléctrica y otros.
“(Esto) lo tiene que hacer el constructor, cuando es responsabilidad de los municipios pero no lo hace”, acotó, y expuso que el precio de viviendas es alto porque se cobra inmediatamente a los ciudadanos el costo total del proyecto para recuperar la inversión lo más rápido posible.
“Aquí va a intervenir el Estado central, incluso muchas veces sin recuperar la inversión, porque los ciudadanos tienen el derecho al agua potable y al alcantarillado; pero si la recuperamos se la cobrará a largo plazo”, agregó.
De tal forma, se ejecutará un programa de lotes con servicios básicos incluidos en terrenos propiedad del gobierno, que antes pertenecían a las Fuerzas Armadas, al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) y a diversos ministerios.
“Por San Carlos (barrio ubicado en el norte de Quito) tenemos un inmenso terreno donde entrarían cerca de 11.000 viviendas. Nosotros ponemos el terreno, los servicios y ya el promotor privado solo hace la casa, entonces va a salir muchísimo más barato”, dijo.
Confirmó que se continuará entregando créditos para la vivienda a través de varias instituciones financieras del país, con tasas de interés inferiores al 5% para completar el financiamiento de las nuevas construcciones.
Además, el presidente ecuatoriano dio a conocer que ya están listas alrededor de 4.000 casas nuevas y que se espera que otras decenas de miles estén listas para el segundo semestre de 2015 e inicios del 2016.
kz












