Quito,(Andes).- Un video juego para la consola de PlayStation 4, fabricación de aglomerados a base de material de desecho del banano, biofertilizantes y prototipos de apoyo para personas no videntes son algunos de los proyectos de innovación que se desarrollan en Ecuador, los cuales fueron destacados este sábado por el vicepresidente de la República, Jorge Glas, en el informe semanal de labores.
“Un grupo de jóvenes trabajan desde hace tiempo en el primer video juego ecuatoriano para PlayStation 4 para ser distribuido a nivel internacional. Ya tienen el auspicio de Sony y son parte de su programa de incubación de la multinacional que además va a distribuir el juego”, resaltó el segundo mandatario, quien en el espacio reemplazó al presidente Rafael Correa, quien está de vacaciones previo a su viaje a China, el 2 de enero.
Además, se refirió a un proyecto desarrollado por una joven estudiante de la Escuela Politécnica del Litoral, que consiste en la fabricación de paneles de aglomerado para aprovechar los residuos del banano, principalmente del tallo. Según Glas, actualmente se busca apoyo para que este proyecto pueda ser sujeto a comercialización.
Otro de los proyectos destacados es el de la elaboración de biofertilizantes, cuyo objetivo fundamental es tener un efecto fungicida y contribuir a la nutrición de cultivos.
Además, el sistema de riego inteligente para el aumento de la producción agrícola con un sistema de radiofrecuencia, telemetría, telecomando, con los cuales se pueden controlar paneles solares, mejorar y tecnificar el riego, entre otros beneficios.
El vicepresidente no dejó de lado a un dispositivo robótico inteligente que consiste en un bastón con sensores que emiten diferentes señales de alerta de objetos u obstáculos a personas no videntes y así facilitar su desplazamiento en la vida cotidiana.
Estos proyectos forman parte de Ecuador Innova, que es un programa del gobierno para apoyar la innovación y la creación de iniciativas que aporten al desarrollo del país suramericano.
pc/jb