La Presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el Ejecutivo prevé la instauración de nuevos puntos de servicio de telemedicina en más de 200 centros de salud pública a fines de 2015, ampliando la actual red existente en el país.
La iniciativa tiene como objetivo central facilitar el acceso a la salud a las personas mayores de edad y aquellos que no puedan trasladarse a los centros de atención, asimismo si un centro de salud comunal no cuenta con médicos especializados para tratar alguna condición específica, ahora podrá entrevistarse desde el mismo centro con uno experto en el tema.
En este sentido la jefa de Estado explicó que con esta tecnología los pacientes podrán ser atendidos sin tener que desplazarse hasta donde esté el médico especialista, por lo que se acercaran las especialidades médicas a los usuarios del sistema de salud a lugares en que no se dispone de los profesionales o los equipamientos necesarios para la atención.
“La idea es contar con atención de especialistas médicos a distancia, poniendo al servicio de esta atención, toda la tecnología que existe y que permite entrevistar al paciente, a la familia, o intercambiar opiniones con los especialistas, recibir exámenes de laboratorio o imágenes de radiología a distancia”, dijo.
La telemedicina es un sistema de atención médica a distancia. A través del uso de pantallas se hace posible tener una consulta con un médico en otra ciudad e incluso en otro país. También permite, por ejemplo, recibir exámenes de laboratorio o imágenes de radiología a distancia.