Brasil: Petrobras prohíbe contratación de empresas que formarían un presunto cártel

0
153

La petrolera estatal brasileña Petrobras, anunció el bloqueo de un grupo de empresas constructoras nombradas en testimonios ante la justicia como participantes en un cártel y cuyos ejecutivos y exejecutivos fueron detenidos en noviembre durante otra fase de la operación Autolavado, de la Policía Federal. Como resultado del bloqueo, las empresas estarán temporalmente impedidas de firmar contratos con Petrobras y de participar en las licitaciones de la petrolera.
La decisión se tomó tras una reunión del Consejo Ejecutivo de Petrobras este lunes, según informó un comunicado de la compañía. La adopción de medidas cautelares [por Petrobras] tiene por objetivo “proteger a la empresa y a sus socios de daños de difícil reparación financiera y de perjuicios a su imagen”, explica la nota. Aún de acuerdo con Petrobras, las empresas serán notificadas del bloqueo y se respetará el derecho que tienen de defenderse o apelar la decisión.
En la lista divulgada constan los nombres de 23 grandes firmas constructoras: Alusa, Andrade Gutierrez, Camargo Corrêa, Carioca Engenharia, Construcap, Egesa Engevix, Fidens, Galvão Engenharia, GDK, IESA, Jaraguá Equipamentos, Mendes Júnior, MPE, OAS, Odebrecht, Promon, Queiroz Galvão, Setal, Skanska, Techint, Tomé Engenharia y UTC.
Según Petrobras, para tomar esta decisión se tomaron en cuenta los testimonios del exdirector de Abastecimiento de la petrolera, Paulo Roberto Costa, del cambista Alberto Yousseff, de Julio Gerin Almeida Camargo, del grupo Toyo, y de Augusto Ribeiro de Mendonça Neto, del grupo Setal.
La petrolera declaró que “reitera su compromiso con la ética y transparencia en sus negocios” y señala “la necesidad de adoptar medidas consolidadas en el Manual del Programa Petrobras de Prevención de la Corrupción”.
Fuente: Agencia Brasil