Bolivia distingue participación activa en el campo internacional durante 2014

0
177

Evo-morales 3
El gobierno de Bolivia destacó las positivas relaciones internacionales que ha impulsado el Ejecutivo durante el transcurso del 2014, año en que el presidente Evo Morales realizó un total de 21 viajes internacionales por 14 países del mundo, la mayoría en Centro y Sur América.
En este sentido las autoridades bolivianas destacaron la participación activa del jefe de Estado en actos y cumbres de carácter internacional, donde se debatieron la posibilidad de establecer mejores mecanismos de desarrollo y progreso para los ciudadanos de la región y del mundo entero.
Ante esto entre el 26 al 29 de enero de 2014, Morales asistió a la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac); el 8 de mayo visitó a Raúl Castro. El 19 de octubre fue para reunirse con los presidentes de los países de la Alianza Bolivariana de los Pueblos de Nuestra América – Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) por el tema del virus del ébola y, recientemente, el 13 y 14 de diciembre para asistir a la celebración de los 10 años de creación del ALBA – TCP.
Asimismo su extensa agenda de trabajo lo llevó a que 7 de enero conversará con su par Nicolás Maduro sobre temas multilaterales antes de recibir la presidencia del G77+China; el 4 y 5 de marzo asistió a los actos conmemorativos por la muerte del expresidente Hugo Chávez, tras un año de su partida, y el 28 y 29 de julio para participar de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur).
En este ámbito de acción se destacó que el Presidente boliviano se presentó a dos actos de carácter multinacional en Estados Unidos: el 8 de enero para recibir en Nueva York la presidencia del G77+China de parte de las Islas Fiyi, y del 21 al 24 de septiembre para inaugurar la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas y participar de la 69 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Por último se distinguió las visitas a Chile, Argentina, Costa Rica y El Salvador. En el mes de junio en Brasil, participó de la cumbre del Grupo BRICS, en Perú para la COP20 de Naciones Unidas y en Ecuador, el 5 de diciembre, asistió a un acto de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).