El presidente Evo Morales, inauguró los trabajos de perforación del pozo de Lliquimuni Centro X1 (LQC-X1) ubicado en el Norte del departamento de La Paz, con el objetivo de encontrar petróleo y de esta forma ampliar la matriz energética del país.
“Esperamos y estamos convencidos de que van a haber buenos resultados. Los estudios y la parte sísmica señalan que acá hay petróleo. Vamos a perforar como 4 kilómetros hacia abajo”, expresó.
Ante esto el jefe de Estado declaró que a partir de hoy ya está instalada y activa la primera torre de exploración y que el trabajo proseguirá con el fin de construir una refinería en la zona, al tiempo de expresar su deseo de que el proyecto tenga buenos resultados.
Las tareas exploratorias en Lliquimuni, situada en la provincia Caranavi de La Paz se iniciaron en 2008.
“Hoy día estamos acá para iniciar la perforación, esperamos y estamos convencidos que va haber buenos resultados”, dijo el Mandatario en el acto de inicio de la exploración.
En este sentido se especificó que en caso de encontrarse petróleo en el pozo Lliquimuni Centro, La Paz se convertirá en un departamento productor de hidrocarburos, y recibiría regalías petroleras de las que gozan otros departamentos.
Asimismo representa un importante proyecto geopolítico y geoestratégico para el desarrollo departamental y nacional, ya que la comprobación de sus reservas “solucionaría con creces” el problema de la subvención al diesel.
“Una vez hecho el estudio, perforación, vendrá la explotación. Yo lo decía, si encontramos petróleo en La Paz, será nuestra obligación instalar una refinería acá en el Norte de La Paz”, afirmó.
El proceso de exploración en Lliquimuni, que demanda una inversión de 47,5 millones de dólares, confirmará o no la presencia de 50 millones de barriles de petróleo y 1 trillón de pies cúbicos de gas natural, volúmenes previstos en informes oficiales.