El presidente en Ejercicio de Bolivia, Eugenio Rojas, destacó el apoyo y respaldo de los presidentes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA – TCP) a la reivindicación marítima boliviana que busca una salida soberana al océano Pacífico por territorios que en la actualidad pertenecen a Chile.
“Tenemos que integrarnos en todo sentido. Gracias por el apoyo que nos brindan los países en estos eventos internacionales estamos avanzando muy bien. El mundo y otros estados están comprendiendo que realmente Bolivia tiene razón de pedir una salida al mar con soberanía y eso están explicando las autoridades en el tema marítimo”, dijo.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno tras la entrega de la resolución de 43 puntos de la XIII Cumbre que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución en La Habana (Cuba), la cual en su punto 11 reitera “la solidaridad con el justo e histórico reclamo del Estado Plurinacional de Bolivia sobre su derecho a una salida al mar con soberanía”.
“Saludamos el apoyo al tema marítimo por parte de otros estados”, expresó Rojas al tiempo de asegurar que el tema marítimo es un tema regional, de integración de los países, por lo que los países del ALBA – TCP entendieron que Bolivia no puede vivir más enclaustrada.
Cambio climático
Por otra parte Rojas destacó la determinación del conglomerado de integración regional (en el punto 29 de su resolución) de designar a Bolivia como sede de un encuentro mundial de movimientos sociales contra el cambio climático, a celebrarse en 2015 (sin fecha definida de momento).
“Bolivia es líder en temas de derecho y respeto de la Madre Tierra, una de las alternativas a otros modelos económicos (como el capitalismo) y para nosotros es fundamental el tema del cambio climático”, remarcó.