La presidenta de Chile, Michelle Bachelet firmó el Proyecto de Ley que Moderniza el Sistema de Relaciones Laborales, iniciativa que tiene como objetivo central favorecer y establecer un marco legal para las negociaciones colectivas entre trabajadores y empleadores.
“Existe una materia en la que no hemos avanzado lo suficiente: el equilibrio entre trabajadores y empleadores al momento de negociar. De eso se trata específicamente el proyecto de ley que hoy presentamos. Hablamos de un conjunto de propuestas para perfeccionar la negociación colectiva y construir relaciones laborales más armoniosas y estables”, dijo Bachelet.
En este sentido el gobierno especificó que la normativa amplía la cobertura de la negociación colectiva; se reconoce la titularidad del sindicato en la negociación colectiva en la empresa; se regula el derecho a los beneficios negociados por el sindicato; se amplía el derecho a información de los sindicatos, con la finalidad de mejorar la calidad de las negociaciones y de la relación empresa–sindicatos.
Asimismo se simplifica el procedimiento de negociación colectiva reglada; se fortalece el equilibrio de las partes, es decir se resguarda el derecho a huelga y se garantizan los servicios mínimos; se establece un piso de la negociación; se amplían las materias a negociar; se aumentan las horas de trabajo sindical para capacitación y formación sindical; y se fortalecen los derechos de la mujer trabajadora.
La medida impulsada por el Ejecutivo está enmarada en la denominada Agenda Laboral iniciativa que busca generar remuneraciones justas, respeto a los derechos laborales, seguridad, capacitación, protección en el caso de cesantía, relaciones más justas y también mayor productividad en nuestra fuerza de trabajo.
Inicio Actualidad Bachelet presenta proyecto de ley para favorecer diálogo entre trabajadores y empleadores