
Según destaca el portal del gobierno chileno, el ministro Rodrigo Peñailillo, fue entrevistado por El Diario de Cooperativa, programa donde se refirió a la contingencia y las reformas que lleva adelante el gobierno.
Peñailillo explicó respecto a las reformas que impulsa el Ejecutivo que “los frutos, especialmente de la Reforma Educacional, no se van a ver el día de hoy ni exactamente al mes siguiente, son procesos de largo alcance y que no sólo requieren de un buen tiempo para ser debatidas en el Congreso, sino que también un tiempo de maduración para su implementación” y agregó que “cuando hablamos de gratuidad en la educación, justamente lo que estamos diciendo es que los hijos de la clase media van a tener asegurada la educación”.
Rodrigo Peñailillo explicó que lo que la Presidenta les ha solicitado a los ministros “implica que la principal reforma del Gobierno, que es la educacional, la expliquemos de mejor manera”.
Consultado por los materiales de difusión que elaboró el Ejecutivo para la difusión de la reforma Educacional, el jefe de gabinete explicó que “siempre es bueno ir comunicando hacia dónde va la reforma y el alcance de las políticas públicas que se están desplegando. Este proyecto de ley inyecta una cantidad muy importante de recursos a la educación pública”.
El secretario de Estado agregó que “lo que pasa es que eso no se informa o cuesta entenderlo porque, bueno, claramente no está probablemente dentro de la polémica ni nada por el estilo, pero esto inyecta más de US$ 400 millones al sistema, inmediatamente, porque se aumentan las subvenciones y, en este sentido, los colegios municipales se van a ver directamente beneficiados con la ley actual que se está debatiendo en el Congreso”.
Seguridad
El ministro Peñailillo también se refirió a algunos de los principales casos que se han presentado este año, asegurando que “lo del subcentro y el Metro está en proceso, hay personas formalizadas, en prisión preventiva. El 18 de septiembre se dio a conocer esa información y los principales sospechosos están en prisión preventiva. Por lo tanto hay avances en esa materia. También, por supuesto, ha habido avances en el robo a la ‘Tía Rica’. Son investigaciones muy complejas y que rápidamente las policías también tuvieron resultados”.









