
El presidente de Salvador Sánchez Céren destacó los avances registrados en materia de migración entre El Salvador y México, tras la reunión que sostuvo con Enrique Peña Nieto la semana pasada, especialmente lo relacionado con el programa “Frontera sur”, iniciativa impulsada por el gobierno mexicano que facilita la movilidad humana, además de acercar los servicios de trámites a los países de origen de los migrantes.
En esta línea el jefe de Estado valoró la ampliación hacia el país centroamericano del programa, el cual tiene por objetivo central proteger a los migrantes que cruzan la región sur con la intención de llegar a Estados Unidos.
Este programa, que ya se implementa en Guatemala y Belice, proporciona la Tarjeta de Visitante Regional, la cual permitirá a los salvadoreños entrar y salir formalmente por cualquier punto de internación en la frontera Sur con México, transitando por las poblaciones de los Estados de Campeche, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Ante esto la Viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarin, valoró el inicio de las negociaciones para la implementación de este beneficio, asegurando que esto constituye un paso más para garantizar los derechos humanos de los migrantes. De acuerdo con la funcionaria ya se están trabajando con los equipos técnicos de ambos países para iniciar con esta modalidad a partir del próximo año.
“Lo de la tarjeta de Visitante Regional es una primer medida, que ya tienen implementada en el gobierno de México para los connacionales de Guatemala y Belice, y ellos lo están extendiendo a nuestro país, para que los salvadoreños que quieran visitar México en estos cuatro estados tengan una acceso más ágil, seguro y sin ningún costo, ya que la tarjeta será gratuita”, afirmó la viceministra.
En este sentido la representante de gobierno dijo que si bien es cierto que la migración irregular es un tema más amplio y no se resolverá con esta tarjeta, es un paso importante, que “al menos en estos cuatro estados nuestros compatriotas puedan movilizarse de manera regular con esta tarjeta”.
El Programa Frontera Sur busca evitar que los migrantes pongan en riesgo su integridad al usar un tren que es de carga y no de pasajeros, desarrollar estrategias puntuales que garanticen la seguridad y la protección de los migrantes, además de combatir y erradicar a los grupos criminales que vulneran sus derechos, entre otros aspectos.









