Presupuesto de Ecuador para 2015 prevé inversiones por 8.116 millones de dólares

0
189

fausto_herrera_0
Quito, (Andes).- El Presupuesto General del Ecuador para 2015 asciende a 36.317 millones de dólares y contempla inversiones superiores a 8.100 millones destinadas a proyectos “altamente rentables”, según explicó este martes el ministro de Finanzas, Fausto Herrera.
La proforma presupuestaria fue entregada el pasado viernes a la Asamblea Nacional. El documento debe ser analizado por la Comisión de Régimen Económico que tiene 10 días para presentar su informe a ser debatido en el Pleno. El Legislativo debe resolver el tema este mes.
Para elaborar la proforma, el Ministerio de Finanzas contempló una inflación de 3,9% , un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de 4,1% -basado en un cálculo nominal proyectado para el 2015 de 108.626 millones de dólares- y un precio de barril de petróleo de 79,7 dólares, detalló el ministro Fausto Herrera, en una reunión con medios de comunicación desarrollada este martes.
Puntualizó que los ingresos presupuestados en la proforma ascienden a 27.499 millones de dólares y los gastos totales a 32.868 millones, lo que genera un déficit de 5.368 millones, equivalente al 4.94% del PIB nominal del 2015.
Explicó que los gastos permanentes se financian con ingresos permanentes. “En la proforma presentada en 2015, estos tienen un superávit de 3.137 millones”, sostuvo el funcionario.
Enfatizó que el déficit global del presupuesto “está totalmente financiado y efectivamente sirve para la inversión en proyectos altamente rentables que se dan en el Ecuador”, indicó.
En este marco, se invertirán 8.116 millones en el Programa Anual de Inversiones 2015, en proyectos de los Ministerios de Electricidad y Energía Renovable (1.933 millones), Ministerio de Transporte y Obras Públicas (933 millones), Ministerio de Salud Pública (870 millones) y Ministerio de Educación (780 millones), entre otros.
A su vez, los que recursos que se entregarán a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) se incrementan en un 9,3%, de 2.977 millones de dólares a 3.253 millones entre 2014 y 2015.
Asimismo, se debe garantizar que el crecimiento en ámbitos como salud y educación debe ser del 0,5% del PIB cada año, es decir, un incremento de 543,1 millones de dólares. En este sentido, aseguró que para el sector salud hay un incremento de 557,4 millones de dólares mientras que en educación el aumento es de 504.3 millones.
En cuanto a la deuda pública ecuatoriana, el ministro confirmó que para 2015 el gobierno requerirá 8.806 millones de dólares, que están debidamente financiados. La deuda interna suma 1.606 millones de dólares, mientras que la externa se sitúa en aproximadamente 7.200 millones. De este último valor, los multilaterales entregarán 1.800 millones, los gobiernos y organismos gubernamentales 3.522 millones y el sector privado financiero (bancos) 1.869 millones.
El ministro precisó que hasta agosto de 2014, la relación deuda-PIB fue de 26,3%. “Creemos que con la proforma presentada podemos llegar para el próximo año a un porcentaje entre el 30% y el 30,5% del PIB, lo cual está por debajo del 40% permitido por la Constitución”, apuntó.
kz/jv