El embajador de Portugal en Colombia, Joao Manuel Mendes Ribeiro de Almeida, destacó el positivo clima de negocios que tiene el país suramericano, asegurando que esta positiva situación conlleva a que sea una nación atractiva para la inversión extranjera.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de la reunión que sostuvo con la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Cecilia Álvarez-Correa y con la viceministra de Comercio, Mariana Sarasti Montoya.
En el encuentro las autoridades revisaron el estado de las relaciones comerciales entre los dos países, cuya balanza comercial es positiva para Colombia en 72 millones de dólares. Las exportaciones colombianas a ese destino suman USD124,7 millones a julio, mientras que las importaciones desde Portugal alcanzaron los USD52,7 millones.
Asimismo trascendió en un comunicado de prensa del gobierno colombiano que productos como carbón, café, bananos y harina de maíz, son algunos de los que Colombia le vende a ese país. Por el contrario, el país importa desde allá cementos hidráulicos, prendas de vestir y plásticos, entre otros.
Fortalecer San Andrés
Por otra parte la ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, propuso realizar un Plan Estratégico bien estructurado que permita fortalecer a San Andrés como destino turístico en el país, por lo que instó a los empresarios nacionales y extranjeros que tienen asiento en el área a participar de esta iniciativa.
“Todos tenemos que remar hacia el mismo puerto porque cada uno tiene un interés personal y eso no puede ser. Aquí lo que vale la pena es trabajar con los locales, con los raizales, que son los que están aquí y tienen mucho que aportar, mucho que construir con los empresarios, tanto locales como extranjeros, pero hay que tener un norte y que sea para el bienestar de todos”, dijo Álvarez- Correa.