
La presidenta del Consejo de Ministros de Perú, Ana Jara Velásquez destacó que la implementación de la reforma de Salud en el país conllevará a una serie de beneficios para la población, por lo que instó a todos los sectores sociales y políticos a participar de forma activa en este proceso.
“Estoy complacida en presidir esta sesión del Foro del Acuerdo Nacional. Hoy estamos aquí para dialogar en torno a la reforma de salud, que es un tema crítico para el desarrollo humano, la inclusión de todos en la sociedad peruana y para asegurar la igualdad de oportunidades, concordante con el segundo objetivo del Acuerdo Nacional (Equidad y justicia social)”, puntualizó.
Ante esto dijo que la implementación de la reforma de Salud permitirá que, al 2016, la protección del seguro público cubra al 80% de la población en general y al 95% de la población en situación de pobreza, que se reducirá al 10% la desnutrición crónica infantil y al 20% la anemia infantil, entre otros.
Las declaraciones las realizó la representante de gobierno al presidir la sesión N° 112 del Foro del Acuerdo Nacional, donde expresó la voluntad del Gobierno del presidente Ollanta Humala, de cultivar e institucionalizar el diálogo entre las fuerzas políticas y sociales con el propósito de lograr los objetivos trazados de inclusión social para todos los peruanos.
Por su parte el ministro de Salud, Aníbal Velásquez dijo que el sector necesita el consenso y la participación de los diversos gremios del sector, la sociedad civil organizada y gobiernos locales y regionales a esta reforma porque el trabajo a futuro es arduo y requiere el compromiso de todos.
Asimismo acotó que la gran noticia de la reforma lo constituye la atención financiada que recibirá todo niño desde que nace hasta que cumpla los 5 años de edad, sin importar su condición económica.
“Es una muestra de lo que queremos como país, lograr a 2021 que la población pueda tener acceso a servicios de calidad. No es un gasto, es una inversión, porque una mejor salud va a significar un mayor crecimiento, una mayor inclusión social y queremos que sea un ejemplo para nuestros hijos y generaciones futuras”, agregó.









