Ante esto el jefe de Estado mexicano valoró la voluntad política demostrada por las autoridades chinas para profundizar, estrechar y fortalecer las relaciones de amistad, situación que es ampliamente correspondida por México.
En este contexto las autoridades de gobierno suscribieron 14 acuerdos de cooperación los que prevén inversiones de más de 14 mil millones de dólares de empresas chinas en México en los rubros de energía, minería, infraestructura, telecomunicaciones y turismo.
“Hoy, la relación entre China y México es más amplia, más productiva y positiva para ambas naciones. Estos avances, sin duda, son apenas el principio”, expresó Peña Nieto, agregando “estamos echando raíces, raíces muy sólidas para que de ella o de estas raíces surja un árbol frondoso que dé frutos en beneficio de ambas sociedades”.
Ante esto el jefe de Estado chino Xi Jinping afirmó que actualmente, tanto su país como México, se encuentran en procesos profundos de transformaciones estructurales que permitan enfrentar los desafíos políticos, económicos y sociales del futuro de forma óptima, por lo que China siempre visualiza al desarrollo de relaciones desde una altura estratégica y con una visión de largo plazo.
“En México las reformas estructurales lideradas por el Presidente Enrique Peña Nieto han arrojado importantes resultados. De esta manera, estamos alzando conjunta y sonoramente la voz de China y de México por la reforma, la cooperación y el desarrollo”, afirmó.