México y El Salvador impulsan relanzamiento de relaciones bilaterales con nuevos acuerdos

0
180

Salvador Mexico cooperación (600x320)
El presidente Salvador Sánchez Cerén y el presidente de México, Enrique Peña Nieto acordaron relanzar las relaciones bilaterales entre ambas naciones, a fin de establecer un diálogo político efectivo e impulsar mejores mecanismo de integración social y económica.
“Quiero decirle, honorable Presidente, que tiene en mi persona y en la nación que tan orgullosamente represento, a un pueblo aliado para el crecimiento, a un pueblo amigo solidario y a un pueblo con el que comparte el mismo anhelo por promover la paz, la democracia y la defensa de los derechos humanos como valores universales”, dijo Sánchez Céren en el marco de la reunión que sostuvo con Peña Nieto.
Ante esto las autoridades de ambos países suscribieron distintos instrumentos de cooperación que contribuirán a consolidar los lazos de amistad entre ambas naciones. Entre los acuerdos se destaca un memorándum de Entendimiento que establece el Grupo de Alto Nivel de Seguridad; un Acuerdo de Colaboración en materia Académico-Diplomática entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y el Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática del Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador.
Además, se firmó un Acuerdo de Cooperación Técnica entre la Secretaría de Desarrollo Social de México y la Secretaría de Inclusión Social de El Salvador y un Memorándum de Entendimiento entre el Banco Nacional de Comercio Exterior de México y el Banco de Desarrollo de El Salvador.
En este contexto el mandatario salvadoreño abogó por coordinar acciones conjuntas que permitan brindar una atención integral y diferenciada a los migrantes que se encuentren en situación de vulnerabilidad y, particularmente, a las mujeres, niñas, niños, adolescentes y adultos mayores.
Al respecto, el presidente Enrique Peña Nieto destacó la conformación del Grupo de Alto Nivel de Seguridad, en el que ambos países abordarán temas de interés mutuo, como lo son la seguridad, la migración y el respeto a los derechos humanos.
Por otra parte el jefe de Estado mexicano destacó los proyectos de infraestructura que se efectuarán en El Salvador y que tienen como objetivo central fomentar la integración, desarrollo y conectividad en la región centroamericana.
“Estos proyectos están en curso y sin duda vendrán a promover el desarrollo industrial en El Salvador y con ello México quiere contribuir de manera muy señalado al desarrollo de toda la región centroamericana”, dijo Peña Nieto.