El presidente de México, Enrique Peña Nieto valoró la inserción económica global que tiene el país, destacando que gran parte de esto se debe a su posición estratégica que permite participar hacia el norte con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte; con la Alianza Pacífico hacia el sur, y el impulso de la modernización del tratado comercial con Europa, entre otros.
Asimismo el jefe de Estado valoró la puesta en marcha del Programa Nacional de Infraestructura, iniciativa que cuenta con una inversión histórica superior a los 600 mil millones de dólares, que tendrá impacto en puertos, aeropuertos y carreteras.
Las declaraciones las realizó el mandatario al participar en la reunión que sostuvo con el grupo económico Business 20 (B20), en el marco de las actividades que realiza en la Cumbre de Líderes del G20; el cual integra a las principales asociaciones empresariales independientes de las economías más importantes del mundo, representativas de más de 6.7 millones de pequeñas, medianas y grandes empresas.
Reformas estructurales
Por otra parte en la reunión inaugural de la Cumbre de Líderes Mundiales del G20 que se realizó en la Casa del Parlamento de Queensland en Brisbane, Australia, Peña Nieto expuso la importancia de las reformas estructurales que impulsa el país, para fortalecer la actividad económica y eliminar viejas barreras estructurales a la inversión.
Asimismo comentó que al inicio de su Administración se planteó como principal objetivo económico elevar la tasa de crecimiento en al menos dos puntos porcentuales para este año, con ese fin se inició un proceso transformador basado en estas reformas, la inversión en infraestructura y nuevas políticas públicas.
“México comparte con el mundo este exitoso proceso transformador, resultado del pragmatismo y la suma de esfuerzos de todos los mexicanos”, expresó.