Llegaron las últimas compuertas del Canal de Panamá

0
477

El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez presenció desde las esclusas de Gatún en la provincia de Colón la llegada del último embarque de compuertas –proveniente de Italia– como parte del tercer juego de esclusas para el proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
“Hoy es un día histórico para el Canal de Panamá, para todos los panameños y para nuestra historia nacional que marca el inicio de la recta final de los trabajos de ampliación”, expresó el mandatario Varela Rodríguez durante el acto con el que se completan las 16 compuertas que se utilizarán para el tercer juego de esclusas de la vía interoceánica.
El mandatario manifestó que una vez que se instalen todas las compuertas, habremos concluido las obras, los dragados y los ensanches requeridos para alcanzar la meta de Estado trazada hace más de ocho años, cuando el pueblo panameño aprobó el proyecto de ampliación del Canal de Panamá.
“A partir de ese momento, los panameños asumimos con determinación el compromiso de modernizar el Canal para seguir cumpliendo nuestra misión de facilitar el comercio mundial, aportando recursos al desarrollo nacional y fortaleciendo la capacidad del Estado para servir al pueblo panameño, la región y el mundo”, dijo el Jefe de Estado.
Agregó que en el día de hoy todos los panameños debemos sentirnos orgullosos ya que pronto celebraremos la re-inauguración de nuestro Canal ampliado, para que los buques Post – Panamax puedan cruzar por la vía como hace 100 años, en 1914, lo hizo por la primera vez el Vapor Ancón.
Las compuertas que llegaron provenientes de Italia, según la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) tienen diferentes dimensiones en función de su ubicación en la recámara de la esclusa. Todas miden 57.60 metros de largo, 10.8 metros de ancho y la altura depende de la ubicación. La más corta es de 22.30 metros y la más baja es de 33.04 metros de altura de acuerdo a la recámara en donde esté ubicada.
El presidente Varela Rodríguez indicó que las claves para mantener el Canal de Panamá operando de manera eficiente, segura y confiable siempre han sido el constante mantenimiento y la planificación anticipada de sus necesidades de funcionamiento ininterrumpido.
Por lo tanto, consideró el mandatario que a medida que nos acercamos a la fecha de culminación del tercer juego de esclusas, tenemos que comenzar a prepararnos como nación para la siguiente etapa de la modernización del Canal.
En consecuencia, los panameños tenemos el reto de iniciar los estudios requeridos para asegurar que contemos con los recursos hídricos y la planificación estratégica, con visión de Estado, para garantizar que podamos emprender el diseño y construcción del cuarto juego de esclusas cuando llegue el momento.
El Jefe de Estado aprovechó el momento para renovar su respaldo al administrador de la ACP, Jorge Luis Quijano, para que podamos iniciar los estudios preliminares de esa nueva fase a fin de que el Canal nunca deje de ser un motor de nuestro desarrollo nacional y del comercio mundial.
Por otro lado, el mandatario también recordó a aquellos que fueron protagonistas y mártires de la historia nacional; de todos aquellos que lucharon para devolverle al país la soberanía plena y recuperar el Canal para todos los panameños, dijo que no podemos celebrar esta fecha tan importante sin rendirle tributo.
“La conclusión del proyecto de ampliación del Canal es de todos los panameños, sin distinciones, que son sus únicos accionistas y propietarios”, afirmó.