Larrañaga realizó mención al capítulo sobre “TRANSFORMACIÓN DEMOCRÁTICA DEL ESTADO Y LA SOCIEDAD”, el cual expresa: “Como contribución fundamental a la transformación democrática del Estado y la sociedad, promover que en el programa a llevarse adelante en el próximo periodo de gobierno, el Frente Amplio plantee la sanción de las leyes necesarias para hacer su histórico postulado de integrar los directorios y de los entes autónomos y servicios descentralizados con la participación de representantes de los trabajadores y usuarios como hoy sucede en BPS y ASSE” (página 117 – Bases Programáticas Tercer Gobierno Nacional 2015-2020)”.
Ignorar lo que la gente votó en las urnas
El líder del larrañaguismo indicó que “esto significaría resignar las mayorías representativas, democráticas, legitimadas por la gente, por una gestión corporativista, legitimada por unos pocos. Es inaudito que se pretenda continuar en esta avanzada para sustituir la democracia representativa por una democracia de corte corporativo”.
Se preguntó si “Vázquez esta dispuesto a cumplir esa parte del programa de gobierno”.
¿Tendremos representantes corporativos en el directorio de Banco Central, del Brou por ejemplo? ¿Qué opinarán los uruguayos todos si se hace explícita esta prioridad corporativa?”
Para Larrañaga esto es una muestra más de que “se insiste en la idea de sustituir la democracia representativa por una democracia corporativa”.
El 30 de noviembre comenzamos a construir un Uruguay Unido, con diálogo, abierto a negociar todo, excepto el derecho a gobernar, concluyó.
Inicio Actualidad Jorge Larrañaga advierte que el Frente Amplio quiere sindicalizar la gestión pública