La Generalitat de Cataluña mantiene la celebración del 9N a pesar de la decisión del Tribunal Constitucional de aceptar el recurso del Estado: “Todo está a punto para el 9N y el Gobierno mantiene el proceso participativo con todas las consecuencias, que es una forma de garantizar la libertad de expresión “, ha asegurado el consejero de la Presidencia y portavoz, Francesc Homs, quien ha añadido que” el Gobierno de Cataluña nunca hará nada que vaya en contra de la libertad de expresión y la libertad ideológica de los ciudadanos de Cataluña”.
Durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Gobierno, Homs ha explicado que el presidente de la Generalitat, Artur Mas, convocará en breve el Pacto Nacional por el Derecho a Decidir “porque ahora más que nunca hay que hacer piña para defender todos juntos con determinación derechos tan elementales como es el de la libertad de expresión de los ciudadanos y ciudadanas de Cataluña”.
El Govern de Cataluña también ha presentado hoy una demanda contra el gobierno español ante el Tribunal Supremo a través de un procedimiento especial de protección de los derechos fundamentales. Concretamente, “por atentar contra los derechos de libertad de participación, de libertad de expresión y de libertad ideológica”.
En paralelo, el Gobierno presentará alegaciones al Tribunal Constitucional contra la suspensión del 9N “para hacer entender que lo que el Gobierno español quiere prohibir ya no lo hacemos desde el 14 octubre”, ha dicho el consejero, en referencia a la suspensión de la aplicación del decreto de convocatoria de la consulta firmado por el presidente Mas. “No se puede prohibir lo que no se hace”, ha reiterado Homs.
En este sentido, el consejero ha denunciado que el gobierno español haya “situado las cosas en un punto tan absurdo”, ya que considera que el Gobierno catalán todavía quiere celebrar la consulta original, suspendida un mes atrás.









