El gobierno de Colombia lamentó la huelga que realiza el sector judicial del país asegurando que no existe ninguna justificación para continuar el paro, ya que el Ejecutivo ha destinado muchos recursos para el bienestar del sector por lo que instó a retomar las actividades a la brevedad.
En este sentido el Ejecutivo aseguró que el gobierno ha realizado los esfuerzos necesarios para disponer de un amplio presupuesto que beneficie a la rama judicial, argumentando que en promedio la remuneración de los trabajadores y funcionarios de esta área ha aumentado un 19 por ciento por encima de la inflación desde el año 2011.
Asimismo el incremento del salario mínimo ha sido del 7 por ciento, mientras que –por ejemplo– para un trabajador en la industria colombiana el aumento en su remuneración ha sido apenas de un 4 por ciento.
“Si hay un sector de la administración pública que ha tenido un tratamiento preferencial y que ha visto mejorar considerablemente su remuneración en los últimos tres años, es la rama judicial” aseguró el Ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas.
Las declaraciones las realizó el Ejecutivo en una rueda de prensa conjunta en las que participaron los Ministros de Justicia y Hacienda, Yesid Reyes y Mauricio Cárdenas; el Ministro de la Presidencia, Néstor Humberto Martínez, y el Fiscal General de la Nación, Eduardo Montealegre.
Por otra parte el titular de la cartera informó, además, que en la rama judicial hay 8 mil cargos temporales de descongestión, cargos que siempre tuvieron esa vocación de ser transitorios y de ayudar a las tareas de descongestión de los despachos.
“El próximo año comenzaremos con un porcentaje muy significativo de esos 8 mil cargos, con lo cual le damos estabilidad laboral a miles de trabajadores que hoy despachan en los diferentes juzgados de la rama judicial y que van a tener estabilidad en sus cargos a futuro”, destacó.