Profesores de Chile logran acuerdo sobre agenda corta

0
124

Profesores
Un importante acuerdo llegó el Colegio de Profesores de Chile con el misterio de Educación de este país, por lo que el Ejecutivo encabezado por el ministro de Educación, Nicolás Eyzaguirre entregó una respuesta a los cinco puntos de la Agenda Corta del Magisterio, documento que contiene las principales demandas a corto plazo de este colectivo profesional.
“Tenemos un documento que da respuesta a los cinco puntos de la agenda corta, que ha sido una construcción de todos y que está firmado por el Ministro de Educación, la Subsecretaria y los cinco integrantes de la mesa negociadora del Colegio.”, detalló el presidente del Magisterio, Jaime Gajardo en un comunicado de prensa del Colegio de Profesores de Chile.
Ante esto se especificó que el acuerdo logrado contiene avances concretos en materia de titularidad para los profesores a contrata, incluidos los profesores diferenciales y PIE; bono de retiro por 21 millones 500 mil pesos a las 37 horas y proporcionales; descongelamiento del Ingreso Mínimo Docente y reajustado con IPC acumulado; y dos mesas técnicas: una para tratar el agobio laboral, y otra que buscará una reparación para los profesores afectados por la Deuda Histórica.
Bajo este marco el representante de gobierno Nicolás Eyzaguirre destacó los alcances de este pacto por los derechos de los profesores, asegurando que dado este primer paso el Ejecutivo tiene la voluntad política de seguir avanzando en nuevos acuerdos en la agenda larga, que es el tema de la carrera docente, la formación inicial, la inducción al aula, entre otros.
Se llegó “a un acuerdo sustantivo sobre las cinco materias de la llamada agenda corta”, destacó Eyzaguirre quien instó a los profesores y profesoras de Chile a concluir este año escolar de manera exitosa.