El presidente Salvador Sánchez Cerén y su homólogo de Costa Rica, Luis Guillermo Solís, expresaron la voluntad política de ambas naciones de concretar un Acuerdo de Asociación para profundizar el diálogo y desarrollar iniciativas conjuntas en materia política, social, económica y de cooperación.
En este sentido las autoridades informaron que se ha instruido a los cancilleres de las dos naciones para retomar un diálogo de alto nivel, con el objetivo de que se contribuya de forma efectiva a profundizar y fortalecer las relaciones bilaterales en diversos aspectos para el desarrollo.
“Nuestros equipos técnicos revisarán temas bilaterales en lo político, inversiones, comercial; además en el área de inclusión de seguridad social, de educación, medio ambiente y turismo”, dijo Sánchez Cerén.
Las declaraciones las realizaron los jefes de Estado en el marco de la visita oficial que realizó al presidente de la República de Costa Rica este miércoles 26 de noviembre a El Salvador, donde expresaron sus deseos de ampliar los nexos de colaboración y amistad, además de impulsar mejores mecanismos para el desarrollo e integración de la región.
En este contexto el gobernante salvadoreño reiteró, además, la convicción de ambas naciones por la defensa y promoción de la igualdad soberana de los Estados, la autodeterminación y no intervención en los asuntos internos de otros países.
Por su parte el presidente Solís reiteró la histórica relación de ambos países, concordando en la necesidad de generar nuevas estrategias que contribuyan a un mejor diálogo bilateral y regional.
“Suscribo todo lo señalado por el señor presidente Sánchez Cerén en el sentido que hemos refundado una relación que siendo estupenda podría alcanzar en los próximo años nuevas cuotas de contribución y de cooperación en un orden muy grande de ámbitos como comercial, educativo, institucional e integración regional”, dijo Solis.