No obstante, en términos desestacionalizados, el paro registrado disminuye en 19.393 personas. Se trata de la mayor reducción del paro desestacionalizado en un mes de octubre desde el año 1998.
Durante los primeros diez meses de 2014, el paro registrado se ha reducido 174.534 personas, el mayor descenso acumulado desde 1998. Por su parte, el paro registrado entre los jóvenes menores de 25 años ha disminuido en los últimos 12 meses en 31.114 personas, lo que supone el 6,9% de caída interanual.
Evolución por sectores y comunidades autónomas
Por sectores de procedencia, cae el paro entre los trabajadores cuya última actividad fue la construcción (8.975 personas, el 1,64% menos). Sube entre quienes habían trabajado en el sector servicios (61.224 personas, el 2,14%), la agricultura y pesca (24.606, el 12,36%) y la industria (3.043, el 0,67%).
El paro registrado baja en la Comunidad Valenciana (-4.734) y Canarias (-846) y sube en el resto, encabezadas por Andalucía (15.058) y Castilla-La Mancha (14.681).
La contratación indefinida crece un 25%
En el mes de octubre, se formalizaron 1.702.152 nuevas contrataciones, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a octubre de 2013. En lo que va de año, se han comunicado 13.957.676, el 13,8% más que en los diez primeros meses del año pasado.
Se registraron 148.876 contratos indefinidos, el 24,7% más que en el mismo mes de 2013. La contratación indefinida a tiempo completo registra una tasa de crecimiento superior a la media y sube el 30,5% en términos interanuales.
La secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo, ha destacado que con octubre se encadenan ya ocho meses en los que la contratación indefinida crece por encima del 15% respecto al año anterior. Los contratos indefinidos suponen este mes el 8,8% de la contratación, frente al 7,6% que representaban en octubre de 2013.
El Contrato de Formación y Aprendizaje mantiene su tendencia creciente en el mes de octubre con 12.788 contratos comunicados, un incremento del 17% con respecto al mismo mes del año anterior. Ese incremento es del 43% respecto a hace un año.
En esta misma línea, este mes se celebraron 7.585 Contratos en Prácticas, lo que supone un incremento del 19% respecto al mismo mes de 2013. En los últimos 12 meses, se han celebrado el 31,4% más de este tipo de contratos que en el periodo anterior.
Prestaciones por desempleo
En septiembre de 2014 hubo 2.528.055 beneficiarios de prestaciones por desempleo y el importe de la nómina ascendió a 1.918,2 millones de euros.
Valoración
Para la secretaria de Estado, Engracia Hidalgo, los datos conocidos hoy mantienen la tendencia positiva de medio plazo en el paro registrado que se viene manifestando en el último año, y se consolida un comportamiento del desempleo acumulado a lo largo de lo que va de 2014 mejor que en ejercicios anteriores a la crisis.
“Estamos ante la mayor reducción del paro registrado entre enero y octubre desde 1998”, ha remarcado Hidalgo. En este sentido, ha señalado que el incremento intermensual registrado en octubre responde al factor estacional, ya que en términos desestacionalizados, ha registrado el mayor descenso en este mes desde hace dieciséis años.
La secretaria de Estado ha querido destacar especialmente el buen comportamiento de la contratación indefinida, al declarar que “este dinamismo de la contratación es el que necesitamos para que la mejora en el mercado de trabajo sea sostenida y favorezca el tránsito desde el paro hacia el empleo, que es la prioridad del Gobierno”.