El gobierno de Artur Mas responde que es el único responsable que ha autorizado el acceso a locales públicos, para facilitar la consulta no permitida.
El Comunicado de la Generalitat expresa:
Sobre la nota de prensa emitida por la Fiscalía, el Gobierno de la Generalitat quiere manifestar que el único responsable que ha autorizado el acceso a locales públicos es el propio Gobierno de Cataluña con el objetivo de garantizar el ejercicio de derechos fundamentales como es el derecho a la libertad de expresión y de la libertad ideológica y, por tanto, no se puede pedir la identificación a voluntarios que nada tienen que ver en esta autorización, y que podrán desarrollar su tarea con total normalidad.
Además, el Gobierno recuerda que ha pedido una aclaración al Tribunal Constitucional sobre el alcance de la suspensión que aún no ha sido respondida.
La nota de prensa de la Fiscalía
La Fiscalía Superior de Cataluña ha incoado hoy unas Diligencias de Investigación para el esclarecimiento de determinados hechos.
Las Diligencias que la Fiscalía Superior ha ordenado son las siguientes:
1. Remitir oficio al Departament de Ensenyament de la Generalitat a fin de que informe si se han convocado reuniones con responsables de centros públicos en los que se solicita la puesta a disposición de los centros para la realización de la consulta, y si existen órdenes o instrucciones por parte de la Generalitat para la utilización de esos locales.
2. Remitir con carácter urgente oficio al Director General de la Policía-Mossos d’Esquadra, a fin de que informe a esta Fiscalia Superior de la relación de locales o edificios de titularidad pública (Institutos, Dependencias Municipales u Organismos) en los cuales se desarrolle el denominado “Procès Participatiu”, así como identificación de la persona responsable de la dependencia bajo cuya autorización se haya franqueado el acceso a los delegados de las entidades convocantes del referido “Procès Participatiu”.
3. Remitir oficio a la empresa Unipost S.A a fin de que envíe la hoja de encargo, contrato y cuantos documentos obren en su poder relacionados con la distribución o buzoneo de la propaganda relacionada con el denominado “Procés Participatiu” incluyendo el presupuesto, factura pro forma o definitiva y, significativa y especialmente, qué persona o entidad les suministró el listado de destinatarios o el mecanismo por el que se obtuvo dicho listado.
Estas Diligencias se incoan a instancias de la Fiscalía General del Estado.