
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet destacó las directrices de la estrategia que lleva a cabo el Ejecutivo para fortalecer e impulsar el crecimiento económico del país, asegurando que el plan elaborado por las autoridades de gobierno se ha cumplido a cabalidad.
En esta línea explicó que todos los esfuerzos que se han dado para que el presupuesto 2014, incluidos también los recursos adicionales de 500 millones de dólares, los 4.200 millones de dólares que había para el último cuatrimestre para inversión pública, efectivamente se ejecutarán en un cien por ciento, valorando que al mes de septiembre estaba ejecutado un 70% a nivel del país, por tanto, las proyecciones para llegar a final de año son de un cien por ciento.
“Lo que hemos hecho en esta reunión es revisar justamente las acciones que estamos realizando para darle mayor crecimiento a nuestra economía. Me han informado de la ejecución presupuestaria a nivel nacional y regional, y también los programas concretos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas”, aseguró.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado tras encabezar esta mañana una reunión de trabajo junto a los ministros del área económica donde supervisó el plan para agilizar el reforzamiento de la inversión 2014, además de recibir información de la ejecución presupuestaria a nivel nacional y regional y de los programas concretos de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas.
En esta línea la mandataria destacó la capitalización de Codelco y BancoEstado, iniciativas que permitirán que muchas Pymes puedan contar con créditos, así como también fortalecer el Fondo de Garantías para la Pequeña Empresa, y también todo lo que son créditos habitacionales.
Asimismo valoró las medidas para consolidar el plan de fortalecimiento a la inversión 2014, como de reforzamiento de la inversión 2014, como el plan de acción para agilizar un conjunto de mecanismos y procedimientos que al interior del Estado muchas veces son extraordinariamente burocráticos y hacen que proyectos se retrasan y no avanzan con la velocidad necesaria, de igual forma avanzar en el plan de concesiones.
“Nosotros estamos convencidos que, con la cantidad de medidas que hemos identificado, vamos a poder darle un nuevo impulso a la inversión privada, tanto como a la inversión pública”, concluyó.









