
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet aseguró que el Ejecutivo está trabajando para modernizar el sector del comercio de ferias libres, por lo que prevé una Ley Integral en la materia a fin de que no haya desigualdades entre la gestión, autorización y funcionamiento de los locales comerciales del área.
“Me comprometí a que íbamos a trabajar juntos para que pudiéramos avanzar en una Ley Integral de ferias libres, porque necesitamos emparejar la cancha entre ferias, que no haya desigualdades entre la gestión, autorización y funcionamiento. No queremos que las ferias libres se queden atrás en nuestro camino al desarrollo. Necesitamos que sean líderes en frutas y verduras, que sean sinónimo de modernidad y de valor a la hora de elegir productos para nuestra mesa”, sostuvo.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de la inauguración del III Congreso Nacional de la Confederación Gremial de Organizaciones Ferias Libres, Persas y afines “José Medel Rodríguez”, donde destacó la tendencias -a nivel global- del mayor consumo de alimentos saludables, y su directa vinculación con este tipo de comercio, ya que un 70% de los productos de este sector son adquiridos por los ciudadanos en las ferias libres.
“Según la Organización Mundial de la Salud, deberíamos consumir 400 gramos diarios de frutas y verduras, pero recién vamos en 180, y con una población que está sufriendo efectos del sobrepeso. Entonces, si queremos promover una vida saludable, un factor clave es apostar por nuestras ferias”, señaló.
Por otra parte la mandataria destacó que las ferias libres generan aproximadamente cerca de 200 mil empleos en todo Chile. Contribuyendo de forma efectiva a la inserción laboral de las mujeres ya que estas representan el 45% de los comerciantes.
Las ferias son “un espacio económico relevante, muchas veces irreemplazable para pequeños productores agrícolas, para pescadores y comerciantes a lo largo del país, que logran contactar al consumidor a través de la labor de ustedes”, concluyó.









