Chile destaca entendimiento e integración de la Alianza del Pacífico y el Mercosur

0
162

Alianza del pacífico integración
El Ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz destacó el espíritu de amistad, entendimiento e integración de la Alianza del Pacífico. Un bloque que además componen Colombia, México y Perú y el Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela) asegurando que se gestan los mecanismos necesarios para generar mayor empleo y bienestar de la población.
El espíritu de este encuentro “ha sido de amistad, entendimiento y de procurar un regionalismo que ayude a la gente a crear más prosperidad, a crear más empleo, a crear más integración, que son los propósitos que tanto el Mercosur como la Alianza del Pacífico tienen, sin desnaturalizar sus propios objetivos, sin desnaturalizar sus propios caminos, por eso yo mismo dije que en esto hay que ser pragmático, hay que ser gradual y complementario”, dijo.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de su participación en la primera reunión informativa de Ministros de Relaciones Exteriores de la Alianza del Pacífico y de sus homólogos de los países miembros del Mercosur en Cartagena de Indias, Colombia, donde se analiza adelantar un diálogo más profundo entre ambos bloques.
El encuentro contó con la participación de los Cancilleres de Colombia, México, Perú y Chile, integrantes de la Alianza del Pacífico; y de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y el Viceministro de Comercio Exterior de Bolivia, miembros del Mercosur.
En la reunión se presentaron los objetivos, modalidades de trabajo, logros y perspectivas de los mecanismos multilaterales, con el objeto de identificar potenciales en distintas áreas para concordar una mejor relación y cooperación.
“Ha sido una reunión muy positiva, donde ambos grupos intercambiaron información y reflexionamos sobre las posibilidades de avanzar en un diálogo que se pueda materializar en algunas acciones concretas”, aseguró.
En esta línea Muñoz valoró la voluntad política mostrada por los representantes de ambos bloques, instaurando un precedente para poder impulsar una estrategia de integración regional que abogue por mejores vías de desarrollo comercial y político.