CAN pide a Ecuador extender trato comercial "diferenciado" dado a la UE para Bolivia, Colombia y Perú

0
152

CAN sede
Quito, (Andes).- La Comunidad Andina de Naciones (CAN) dictaminó que “el trato diferenciado y mejor” establecido por Ecuador para la importación de productos de origen europeo debe ser “inmediata e incondicionalmente extendido” a los bienes provenientes de Bolivia, Colombia y Perú, según una resolución divulgada por el organismo.
La decisión fue tomada por el ente subregional tras una investigación que abrió sobre Ecuador el 18 de agosto por un acuerdo promulgado por el Ministerio de Industrias ecuatoriano por el que el país sudamericano reconoce los estándares de calidad de los productos europeos como equivalentes a los nacionales, lo que facilita las importaciones, entre otros aspectos.
La resolución de la CAN, publicada el lunes en su página web, indica que con ese acuerdo el gobierno ecuatoriano “ha incurrido en incumplimiento parcial del Acuerdo de Cartagena (…) al establecer un trato diferenciado y mejor a los productos de origen europeo respecto a los productos de origen andino”.
“Al respecto y después de recibir la información por parte del gobierno de Ecuador y las demás partes interesadas, la Secretaría General de la CAN consideró que el mencionado trato diferenciado deberá ser inmediata e incondicionalmente extendido a los productos de origen de Bolivia, Colombia y Perú”, señaló la CAN.
Además agrega que el dictamen “se emite sin perjuicio de que tales productos andinos cumplan con los objetivos legítimos que persigue la regulación sobre la calidad, así como de la verificación del cumplimiento de los mismos”.
El gobierno ecuatoriano impulsó desde el año pasado la exigencia de nuevas normas de calidad para la importación de productos con el fin de garantizar la calidad y seguridad de los bienes que ingresan al país. En ese marco, el ministerio de Industria promulgó el Acuerdo Ministerial No.14241 para regular el trato para las importaciones europeas.
Los ministerios de Comercio Exterior y de Industrias de Ecuador no se han pronunciado sobre el tema hasta el momento.
jv/ar