Uruguay: Jorge Larrañaga expone la crisis que genera la inseguridad en el país

0
241

Jorge Larrañaga, acompañado del Senador Juan Chiruchi y los candidatos a diputados Carlos Daniel Camy y Alberto Casas
Jorge Larrañaga, acompañado del Senador Juan Chiruchi y los candidatos a diputados Carlos Daniel Camy y Alberto Casas
El acuciante tema de la inseguridad en Uruguay, ha sido mencionado por el candidato a la vicepresidencia de la República por el Partido Nacional, Jorge Larrañaga, en la ciudad de San José, donde estuvo acompañado del Senador Juan Chiruchi y los candidatos a diputados.
Larrañaga expresó que “El pais tiene tres grandes problemas: seguridad, educación y una enorme falta de diálogo político” y afirmó que “eso solo cambia, cambiando el gobierno. Lo que no han podido o no supieron hacer en diez años, ahora vienen a prometer para los próximos cinco”.
El líder de Alianza Nacional refirió: “En seguridad por ejemplo, Vázquez promete que va a bajar 30 por ciento las rapiñas en cinco años. Claro, hay que avisarle: en la década del Frente Amplio las rapiñas aumentaron 140%. Con la misma política de seguridad y los mismos políticos, Bonomi y su hermano, no se pueden obtener resultados distintos. Le pediría, humildemente y en nombre de los uruguayos… que si tiene la fórmula, le avise a Bonomi y a su hermano, el licenciado Vázquez que empiecen ahora, que arranquen ahora, porque la gente tiene miedo y esta insegura ahora. Es subestimar a la gente, es una falta de respeto”
Que les diga ya que se pongan a trabajar, queremos que ya tengan resultados, respuestas, soluciones frente a lo que significan esos temas que además impactan en la gente más pobre, porque la gente victima de la delincuencia, la que más la sufre es la más pobre; al que le desvalijan su casa y que después no puede reponer las cosas, o aquel que sufre la violencia en las calles, o aquellos que sienten el miedo… y cuando una persona siente miedo no es libre. Yo quiero una sociedad libre, no con gente presa en su casa”, subrayó Larrañaga.
Sobre el tema agregó: “Queremos hacernos cargo, lo hemos hablado con el Dr. Lacalle Pou no estamos dispuestos a permitir, a tolerar, que apenas tres millones de compatriotas tengamos que seguir sufriendo la seguridad ciudadana, siendo víctimas de la violencia, de la delincuencia que termina impactando en la sociedad uruguaya, en su gente y en la calidad de vida de los compatriotas”.
“El Frente Amplio y su equipo son parte del problema en la situación de inseguridad. Igualan la inseguridad a la lucha contra el tabaco…no tienen capacidad para lograr revertir la situación de inseguridad, puntualizó el candidato nacionalista.
Larrañaga enfocó la última parte del discurso en el país que se viene a partir del próximo 26 de octubre: “Hay que cambiar. Hay que afrontar esas dos emergencias y hay que impulsar una nueva cultura del dialogo. Porque desde el 26 se terminan las mayorías regimentadas”.
Nuestro gobierno será de diálogo y oportunidades, de garantías sociales, garantías con el trabajo y el trabajador, con las oportunidades educativas. Un país descentralizado, con desarrollo nacional integral”.
Finalizó expresando que “Es el tiempo del gobierno blanco. Hoy hay una propuesta de continuismo, mas dirigida al pasado y una propuesta para este presente y este siglo como la que lidera Luis Lacalle Pou”.