Unasur creará banco de precios de medicamentos

0
133

Unasur medicamentos
El Secretario General de la Secretaría General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper y el Director Ejecutivo del Instituto Suramericano de Gobierno en Salud (ISAGS) José Gomes Temporão suscribieron un acuerdo con el objetivo de impulsar la “Implementación del Banco de Precios de Medicamentos de UNASUR”, así como el “Mapeo de capacidades regionales para la producción de medicamentos“.
En esta línea el organismo de integración regional destacó que ambas iniciativas tienen como fin investigar qué países de la región tienen la capacidad para producir medicamentos, además de dilucidar cuánto cuestan los productos farmacéuticos para hacer un listado regional de precios a fin de saber cuál es la diferencia del importe de los mismos entre uno y otro país.
Bajo estos parámetros se pretende obtener datos concretos acerca de los precios de los medicamentos con el objetivo de establecer una estrategia clara y efectiva que garantice el acceso a la salud de la población de los países que integran UNASUR, además de abaratar sus costos en la región.
“El suramericano se gasta el 30% de lo que gasta en su salud en medicamentos y esos medicamentos van a enriquecer a pocas firmas transnacionales. Muchas drogas que tú consigues por un precio en Ecuador, en otros países de la región pueden valer dos o tres veces más”, afirmó Ernesto Samper.
Ante esto se detalló que la medida forma parte de la agenda social propuesta por el Secretario General de UNASUR, tomando como eje la inclusión social y la disminución de las asimetrías en la región, y tendrá un costo de 300.000 dólares provenientes del fondo de iniciativas comunes del organismo.