Temblor de 5,9 grados en norte de Ecuador deja vía afectada y moradores atemorizados

0
326

Decenas de personas salieron a las calles y lugares abiertos tras el temblor de 5,9 grados que se sintió en la frontera entre Ecuador y Colombia. Foto: Edison Guerrón/Andes
Decenas de personas salieron a las calles y lugares abiertos tras el temblor de 5,9 grados que se sintió en la frontera entre Ecuador y Colombia. Foto: Edison Guerrón/Andes

Tulcán, Ecuador, (Andes).- El Comité de Operaciones de Emergencias (COE) de Tulcán (norte andino) se activó tras el prolongado sismo de 5,9 grados que se sintió este lunes en varias provincias de Ecuador y en el sur de Colombia, que ha dejado hasta el momento una vía bloqueada en el sector de Tufiño y algunas casas cuarteadas, según las autoridades.
Decenas de personas asustadas por el evento salieron a las calles y permanecieron por varios minutos fuera de sus viviendas y lugares de trabajo en zonas abiertas.
El movimiento telúrico se registró a las 14:33 y tuvo su epicentro en la provincia de Carchi (frontera con Colombia), cuya capital es Tulcán, a cinco kilómetros de profundidad, indicó el Instituto Geofísico de la Politécnica Nacional (IGPN).
El servicio de emergencias ECU-911 de la ciudad y autoridades locales confirmaron que hubo un derrumbe en el sector de ‘La Rutina’, cerca del refugio ‘El Azuay’, en una zona aledaña al volcán Chiles. Por ello resultó bloqueado el paso entre las parroquias de Chical y Maldonado, en Carchi.
Pablo Chenaz, trabajador del Ministerio de Transportes y Obras Públicas en la zona, indicó a la agencia Andes que la carretera está bloqueada por la caída de grandes piedras. El movimiento de tierra alcanzó a una camioneta en la que viajaban seis personas, ninguna de ellas heridas, según las autoridades.
Por su parte Teresa Tarapuez, moradora de Tufiño, parroquia de Tulcán, relató los momentos que vivió por el sismo. “Primero bramó durísimo y después templó. Luego comenzaron a llegar del COE, patrulleros y toda la gente salió. Nosotros estuvimos en la iglesia y se movían las puertas”, indicó.
“Siempre se sienten los temblores, pero cuando son más fuertes como el de ahora ya sabemos que hay que bajar al estadio, donde está el refugio”, añadió.
La plaza frente a la iglesia de Tufiño se llenó de pobladores que salieron por precaución ante posibles réplicas.
Minutos después de los eventos, el alcalde de la ciudad, Julio Robles, instaló el COE cantonal. Las autoridades llamaron a la población a mantener la calma.
Por su parte, el gobernador de Carchi, Diego Landázuri, confirmó que en el cantón El Ángel se han reportado casas cuarteadas y no descartó que tras una evaluación se active el COE provincial.
El temblor fue percibido en las provincias de Imbabura, Pichincha y Guayas (al suroeste), en Ecuador, y en el departamento (provincia) de Nariño, en Colombia, según los reportes de ciudadanos, a través de la red social Twitter.
El IGPN reportó que un primer sismo ocurrió a las 14:27 con una magnitud de 3,6 grados. Luego se sintió un temblor de 3,8 grados. Sin embargo, el sismo más fuerte ocurrió a las 14:33 con una magnitud de 5,9 grados.
Una réplica de 4,6 grados se dio minutos después a cinco kilómetros de profundidad en la misma provincia fronteriza.
eg-pc/jv